En esta noticia

Abril trae novedades relevantes para jubilados que reciben pagos del Seguro Social. La Administración del Seguro Social aplicará un ajuste por costo de vida (COLA) en el pago correspondiente a este mes, y algunos beneficiarios podrán ver reflejado un aumento.

Este incremento forma parte de las actualizaciones vigentes desde comienzos de año y no requiere ningún tipo de solicitud adicional. El pago está programado para el miércoles 9 de abril.

COLA en abril: quiénes recibirán el aumento en el próximo pago del Seguro Social

El ajuste por costo de vida ya se encuentra vigente desde enero de 2025, pero en abril impacta directamente a un grupo específico. Según informó la SSA, para recibir el aumento en el pago del 9 de abril, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber comenzado a cobrar su jubilación a los 62 años.
  • Haber nacido entre el 1 y el 10 de cualquier mes.
  • Estar registrado dentro del sistema del Seguro Social sin interrupciones.

El aumento se incorpora de forma automática y no requiere ningún trámite previo. Este mecanismo busca compensar el efecto de la inflación en los ingresos mensuales de quienes ya no están en actividad. La administración federal mantiene este tipo de ajuste como una forma de asegurar que los pagos del Seguro Social no pierdan valor real.

A diferencia de otros tipos de beneficios, el COLA se aplica con base en un calendario predeterminado. En este caso, el primer pago mensual de abril incluye el incremento.

Seguro Social: ¿qué deben saber los beneficiarios en 2025?

El sistema de SSA incorporó modificaciones que afectan tanto a jubilados como a trabajadores activos. Uno de los ajustes más relevantes es el nuevo límite de ingresos sujetos a cotización, que sube a 176.100 dólares anuales. Esta medida impacta directamente en la recaudación y busca reforzar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

Otro cambio significativo es el aumento progresivo de la edad para acceder a la jubilación completa. Este ajuste responde a una expectativa de vida mayor y a la necesidad de equilibrar el sistema con una base más amplia de cotizantes activos.

Según datos de la SSA, quienes deciden postergar su retiro acceden a beneficios más altos, como parte de una política de incentivo vigente.

En un contexto económico desafiante, los incrementos vinculados al COLA y las actualizaciones normativas permiten que los beneficiarios mantengan cierta estabilidad en su ingreso mensual.