En esta noticia

El ajuste por costo de vida (COLA) para 2026ha generado gran expectativa entre los jubilados y beneficiarios del Seguro Social, pues expertos aseguran que será un aumento histórico.

Aunque el incremento será significativo, los analistas advierten que la inflación y el aumento de los costos en bienes esenciales como la vivienda y la atención médica podrían restar parte de los beneficios que los jubilados esperan recibir en sus cheques mensuales.

COLA 2026: un ajuste esperado en Estados Unidos pero complicado para los beneficiarios

El ajuste proyectado para 2026 podría llevar el cheque mensual promedio de los jubilados por encima de los USD 2000, marcando un hito en la historia del Seguro Social.

Aunque el aumento del SSA esperado es de un 2.2%, lo que representaría un incremento de aproximadamente USD 44 para los jubilados, la inflación en productos esenciales como vivienda y atención médica podría absorber gran parte de este beneficio.

Este aumento también beneficiará a los trabajadores con discapacidades y los beneficiarios sobrevivientes, aunque en menor medida, con incrementos de alrededor de USD35 y USD 34 mensuales, respectivamente.

El impacto del COLA en los jubilados: ¿es suficiente para cubrir el aumento de los costos en USA?

A pesar del incremento proyectado, los jubilados podrían seguir enfrentando dificultades debido a la inflación en áreas clave como la vivienda y la atención médica.

Estos sectores, que representan una gran parte de sus gastos, han experimentado aumentos considerables en los últimos años, lo que hace que el COLA no siempre sea suficiente para mantener su calidad de vida.

El ajuste por COLA, aunque positivo, debe ser evaluado en función de los aumentos reales en los costos que enfrentan los beneficiarios del SSA. Si bien el aumento es un alivio, la inflación podría seguir erosionando el poder adquisitivo de los jubilados.