

El multimillonario y cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha sorprendido con una propuesta revolucionaria: reducir la jornada laboral a solo dos o tres días a la semana. Su afirmación está basada en el impacto que la inteligencia artificial (IA) tendrá en la economía y en la forma en que trabajamos. Sin embargo, también admite que esto podría generar incertidumbre en la sociedad.
El futuro "aterrador" que predice Bill Gates y por el que hay que reducir la jornada laboral
En una reciente entrevista con Jimmy Fallon en "The Tonight Show", Gates explicó que la IA está transformando rápidamente el mundo laboral y podría eliminar muchas de las tareas humanas en el futuro. Cuando Fallon le preguntó si los humanos seguirían siendo necesarios en el trabajo, Gates respondió con franqueza: "No para la mayoría de las cosas".
El empresario aseguró que la IA hará accesibles habilidades que antes eran costosas y limitadas, como la asesoría médica o la educación personalizada. "En la próxima década, la IA hará que estas habilidades sean gratuitas y comunes", señaló.

No obstante, Gates reconoció que este cambio también genera preocupaciones. "Legítimamente, la gente dice: 'Wow, esto es un poco aterrador'. Es un territorio completamente nuevo", afirmó.
Elon Musk también predice un futuro sin trabajos tradicionales
Bill Gates no es el único magnate tecnológico que ha hablado sobre el impacto de la IA en el trabajo. Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, también ha abordado este tema. En 2023, durante una conversación con el entonces primer ministro británico, Rishi Sunak, Musk afirmó que "llegará un punto en el que no se necesitará trabajar en absoluto". Según él, las personas podrán elegir trabajar solo por satisfacción personal, ya que la IA se encargará de la mayoría de las tareas.
Musk incluso sugirió que en el futuro podría implementarse un "ingreso universal alto" para compensar la desaparición de empleos tradicionales.
¿Por qué quiere reducir la jornada laboral Bill Gates?
Lo que diferencia a Gates de otros empresarios tecnológicos es que su opinión proviene de décadas de experiencia en la industria. Como fundador de Microsoft, jugó un papel clave en la creación de las herramientas digitales que hoy dominan los lugares de trabajo. Ahora, sugiere que la forma en que trabajamos podría necesitar una revisión radical.

Irónicamente, Gates, quien en sus inicios era conocido por su estricta cultura laboral e incluso admitió haber memorizado las matrículas de sus empleados para rastrear sus horarios, ahora aboga por menos trabajo y más tiempo libre. "Tal vez la pregunta que deberíamos hacernos es: ¿Cómo queremos pasar nuestro tiempo?", reflexionó.
La propuesta de Bill Gates que tener un fin de semana de cinco días
Si la IA sigue avanzando al ritmo que Gates predice, podría significar el fin de la semana laboral de cinco días.
Aunque la automatización podría generar una reducción del trabajo, también plantea desafíos como la redistribución de ingresos y la adaptación de la sociedad a un mundo donde la inteligencia artificial juega un papel central.














