Asombroso descubrimiento en Marte: el revelador hallazgo de la NASA que intriga a todos los expertos y confirma la presencia de un nuevo "oro amarillo"
La investigación que sorprendió a toda la comunidad científica se realizó en el canal Gediz Vallis.
La comunidad científica quedó impactada con el último descubrimiento que realizó en Marte el rover Curiosity de la NASA: cristales amarillos de azufre elemental puro ocultos dentro de una roca.
El hallazgo tuvo lugar en el canal Gediz Vellis, una región que se cree albergó ríos hace miles de millones de años en Marte. Esta investigación podría cambiar la historia y comprensión geológica del famoso "planeta rojo".
Revelador hallazgo de la NASA en Marte
El reciente descubrimiento se produjo de casualidad. Curiosity, con sus casi 900 kilogramos de peso, pasó por encima de una roca, la fracturó y tras romperla, reveló los brillantes cristales amarillos. El análisis posterior de la NASA confirmó que se trataba de azufre elemental puro, un material raro incluso en la Tierra.
Lo que sorprendió a todos es que el azufre elemental no debería estar presente en esta región de Marte. Las rocas circundantes no muestran evidencia de actividad volcánica o hidrotermal, los procesos habituales que forman este material en la Tierra.
El rover Curiosity descubrió azufre en Marte: la opinión de los especialistas
De acuerdo con Science Alert, expertos señalaron que se detectó por primera vez azufre en estado puro en el suelo marciano. Este hallazgo ocurrió luego de que el rover Curiosity descendiera por el canal Gediz Vallis y fracturara una roca, revelando pequeñas partículas del material que confirmaron la composición de dicha piedra.
Además, indicaron que en el área circundante hay rocas con características similares, lo que sugiere que podrían contener cristales de azufre. Ashwin Vasavada, integrante de la misión, destacó: "Descubrir un campo de piedras hechas de azufre puro es como encontrar un oasis en el desierto".
La NASA considera diversas hipótesis, como reacciones químicas desconocidas en Marte o incluso antiguos procesos que involucraron microorganismos. Aunque el azufre no es prueba de vida, podría estar vinculado a procesos químicos propicios para su desarrollo.