Alerta viajeros: si no cumples con este nuevo requisito no podrás viajar en avión en Estados Unidos en los próximos meses
A partir de mayo de 2025 necesitarás cumplir con un nuevo requisito a la hora de viajar en avión. De qué se trata y cuánto dinero cuesta.
A partir de mayo de 2025, entrará en vigor una normativa clave para personas que viajen en avión dentro de Estados Unidos. Los pasajeros tendrán que realizar un nuevo trámite y si no lo hacen no podrán viajar.
Es un requisito para corroborar que se cumple con los estándares de seguridad federales. Si no lo cumples, no podrás abordar vuelos nacionales. ¿De qué se trata, cómo tramitarlo y cuánto sale?
¿Qué requisito será necesario tener para volar en avión en Estados Unidos?
La REAL ID es una licencia de conducir o tarjeta de identificación que cumple con las disposiciones de seguridad establecidas por el Congreso de Estados Unidos en 2005. Estas medidas fueron diseñadas para aumentar la seguridad y reducir el fraude en la emisión de documentos.
Características de la REAL ID:
- Incluye una estrella en la esquina superior derecha, señal distintiva del cumplimiento con los estándares.
- Incorpora tecnología avanzada para prevenir falsificaciones.
- Utiliza verificaciones de antecedentes para garantizar la identidad del titular.
Desde su implementación, la REAL ID ha enfrentado retrasos, en parte debido a la pandemia de COVID-19. No obstante, su aplicación es definitiva para mayo de 2025.
Si no cuentas con una REAL ID, tendrás que presentar un pasaporte estadounidense válido u otra identificación aceptada por la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) para poder viajar.
¿Qué sucede si no tienes una REAL ID?
No obtener esta licencia actualizada antes del plazo establecido tendrá consecuencias importantes. Quienes no cumplan con el requisito no podrán:
- Abordar vuelos comerciales nacionales.
- Acceder a edificios del Gobierno federal o instalaciones militares.
- Entrar a plantas nucleares reguladas por el Gobierno.
Adicionalmente, los extranjeros que viajen dentro del país no necesitan una REAL ID, pero sí deberán portar su pasaporte, visa o ESTA vigente, según sea el caso.
Requisitos y costos para obtener la REAL ID
Para solicitar una REAL ID, debes renovar o actualizar tu licencia de conducir en el estado donde resides. El costo varía dependiendo del lugar de residencia de la persona.
- Alabama (AL): USD 36,25.
- Alaska (AK): USD 45.
- Arizona (AZ): USD 25.
- Arkansas (AR): USD 40.
- California (CA): USD 35.
- Colorado (CO): USD 30,87.
- Connecticut (CT): USD 24.
- Delaware (DE): USD 40.
- Florida (FL): USD 48.
- Georgia (GA): USD 32.
- Hawaii (HI): USD 40.
- Idaho (ID): USD 15.
- Illinois (IL): USD 30.
- Indiana (IN): USD 9.
- Iowa (IA): USD 10.
- Kansas (KS): USD 28.
- Kentucky (KY): USD 48.
- Louisiana (LA): USD 32,25.
- Maine (ME): USD 55.
- Maryland (MD): USD 72.
- Massachusetts (MA): USD 50.
- Michigan (MI): USD 35.
- Minnesota (MN): USD 19,25.
- Mississippi (MS): USD 24.
- Missouri (MO): USD 26.
- Montana (MT): USD 25.
- Nebraska (NE): USD 29.
- Nevada (NV): USD 41,25.
- New Hampshire (NH): USD 60.
- New Jersey (NJ): USD 35.
- New Mexico (NM): USD 34.
- New York (NY): USD 30.
- North Carolina (NC): USD 32,50.
- North Dakota (ND): USD 15.
- Ohio (OH): USD 48.
- Oklahoma (OK): USD 42,50.
- Oregon (OR): USD 30.
- Pennsylvania (PA): USD 42,50.
- Rhode Island (RI): USD 27,50.
- South Carolina (SC): USD 25.
- South Dakota (SD): USD 28.
- Tennessee (TN): USD 28.
- Texas (TX): USD 25.
- Utah (UT): USD 52.
- Vermont (VT): USD 32.
- Virginia (VA): USD 30.
- Washington (WA): USD 89.
- West Virginia (WV): USD 10.
- Wisconsin (WI): USD 34.
- Wyoming (WY): USD 45.
El precio más alto corresponde a Washington, donde la REAL ID cuesta USD 89, mientras que en estados como Indiana y West Virginia el costo es de solo USD 9 y USD 10 respectivamente.