En esta noticia

Muchos automovilistas en California creen que basta con revisar el mes y el año que aparece en la placa de su auto para saber cuándo vence la matrícula. Sin embargo, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) advierte que este es uno de los errores más frecuentes que termina en multas por registro vencido.

La razón es simple: aunque las placas solo muestran el mes y el año, existe un día exacto de vencimiento que aparece únicamente en la tarjeta de registro. Si el pago no se realiza antes de esa fecha, el DMV aplica sanciones inmediatas sin ningún período de gracia.

Qué hay revisar en la tarjeta de registro

El DMV de California recomienda a los conductoresno guiarse únicamente por lo que muestran las placas, sino comprobar la tarjeta oficial, donde figura la fecha precisa. No hacerlo puede derivar en multas progresivas que aumentan con cada día de atraso.

El Departamento de Vehículos Motorizados advirtió sobre este error común en el vencimiento de las matrículas. Imagen: archivo.
El Departamento de Vehículos Motorizados advirtió sobre este error común en el vencimiento de las matrículas. Imagen: archivo.

Además, el organismo recuerda que el aviso de renovación suele llegar al domicilio unos 60 días antes del vencimiento. Pero si por algún motivo no se recibe, la responsabilidad recae en el propietario del vehículo. En esos casos, se sugiere usar las herramientas digitales del DMV o contactar a Servicio al Cliente para verificar montos y plazos.

Escala de sanciones del DMV en California

Las multas por matrículas vencidas en California no son fijas, sino que se calculan según el tiempo de atraso. Este es el esquema oficial:

  • De 1 a 10 días de retraso: 10% de recargo sobre las tarifas de licencia y peso, más US$10 de inscripción tardía y US$10 de la Patrulla de Carreteras (CHP).

  • De 11 a 30 días: 20% de recargo, más US$15 de inscripción y US$15 de la CHP.

  • De 31 días a un año: 60% sobre las tarifas, más US$30 de cargos adicionales.

  • De uno a dos años: 80% de recargo, más US$50 y US$50 en cargos.

  • Más de dos años: 160% de incremento, con cargos de US$100 y US$100.

En el caso de vehículos nuevos o que nunca fueron registrados en el estado, también se aplican recargos: desde un 40% adicional si el retraso es de hasta un año, hasta un 160% cuando la demora supera los dos años.

Cómo evitar sanciones

Para no caer en estas multas, el DMV sugiere tres pasos básicos:

  • Marcar la fecha exacta de vencimiento en un calendario personal.

  • Revisar los avisos de renovación que llegan al domicilio.

  • Consultar en línea las tarifas y plazos en caso de dudas.