

En esta noticia
El cierre del Gobierno de los Estados Unidos afectó a múltiples rubros, cuyos funcionamientos se gestionan con actividades y presupuesto reducido. Todos los aeropuertos del país se vieron afectados por la medida y debieron suspender gran cantidad de vuelos.
El principal desafío que enfrentan las terminales aéreas se debe a la gran disminución de personal disponible debido a la falta de salarios.
Alerta aeropuertos: demoran y cancelan vuelos por falta de presupuesto
El cierre prolongado del Gobierno de Estados Unidos generó un colapso en los principales aeropuertos del país. Miles de vuelos fueron demorados o cancelados debido a la falta de personal en la Administración Federal de Aviación (FAA), donde miles de controladores aéreos trabajan sin recibir salario.
La reducción del flujo de vuelos se mantiene como medida preventiva para evitar riesgos en la seguridad aérea, mientras las aerolíneas enfrentan jornadas de caos y sobrecarga operativa.

Durante el último fin de semana se registraron más de 16,000 vuelos demorados y más de 2,000 cancelaciones en todo el país. Las autoridades advierten que, si el cierre continúa, podría llegarse a restricciones parciales del espacio aéreo.
¿Cuáles fueron las ciudades más afectadas?
- Nueva York
- Dallas-Fort Worth
- Los Ángeles
- Denver
- Chicago
- Atlanta
¿Qué hacer si mi vuelo fue cancelado?
La mayoría de las compañías ofrecen la opción de reubicación sin costo adicional en el siguiente vuelo disponible. También se recomienda conservar los comprobantes de gasto en alojamiento o transporte alternativo, ya que pueden ser reembolsados dependiendo de la política de cada empresa.
En caso de viajar de urgencia, las autoridades aconsejan verificar el estado del vuelo antes de trasladarse al aeropuerto y optar, si es posible, por horarios fuera de las horas pico. Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la FAA y de las aerolíneas ayuda a evitar mayores complicaciones durante esta crisis aérea sin precedentes.











