

Para viajar en avión se deben tomar varios recaudos indispensables para asegurar el cuidado de todos los pasajeros. Uno de los principales es la prohibición de cargar cierto tipo de objetos en el equipaje como objetos inflamables, armas o explosivos. A su vez, hay ciertos elementos que pueden viajar en el equipaje de mano, pero no en una maleta facturada.
Con el avance del tiempo y el crecimiento de la tecnología, las aerolíneas imponen más restricciones en nuevos aparatos electrónicos que pueden poner en riesgo la seguridad del vuelo.
Atención viajeros: el nuevo objeto prohibido para cargar en equipaje facturado
La Administración de Seguridad del Transporte de Estados Unidos confirmó la prohibición de los cargadores portátiles alimentados por baterías de iones de litio en el equipaje facturado de todos los vuelos en el país. Esto se debe a que estos aparatos pueden sobrecalentarse y provocar chispas, ocasionando así un incendio difícil de contener en el avión.
Según las nuevas normativas, estos cargadores deben transportarse únicamente en el equipaje de mano y no pueden recargarse dentro del avión para evitar cortocircuitos. A su vez, hay un límite permitido de dos baterías de repuesto por pasajero.

Nueva tendencia mundial: la prohibición de baterías portátiles en las maletas facturadas
Las baterías de litio pueden incendiarse si están dañadas, defectuosas o mal ensambladas. Por ello, deben transportarse en el equipaje de mano y no en el facturado. El transporte de baterías de litio está regulado alrededor del mundo por organismos como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA).
Sumado a estas importantes agencias internacionales, la gran mayoría de aerolíneas asiáticas tampoco permiten llevar baterías portátiles en las maletas facturadas.











