

Los artículos prohibidos que no sean declarados por los pasajeros al entrar o salir de Estados Unidos son confiscados y desechados por especialistas agrícolas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Más importante aún, se pueden imponer sanciones civiles por no declarar productos agrícolas prohibidos, que pueden alcanzar hasta los 1,000 dólares por primera infracción en cantidades no comerciales. Si los agentes de CBP determinan que los artículos son para uso comercial, las infracciones se impondrán a una tasa mucho mayor.
Atención viajeros: multas de hasta 1,000 dólares para los que no declaren alimentos
Según las regulaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), todos los viajeros que ingresan al país deben declarar las carnes, frutas, verduras, plantas, semillas, tierra, animales, así como los productos vegetales y animales (incluidas las sopas y sus derivados) que lleven consigo. La declaración debe abarcar todos los artículos transportados en el equipaje facturado, el equipaje de mano o en un vehículo.
Los artículos agrícolas deben ser declarados por todos marcando "Sí" en la pregunta 11 del Formulario de Declaración 6059B de la CBP. También debe marcar "Sí"en caso de haber estado en una granja o cerca de ganado, ya que un especialista en agricultura podría tener que revisar su calzado o equipaje en busca de restos de tierra que puedan albergar enfermedades animales exóticas.

Uno por uno: los alimentos restringidos o prohibidos para entrar a Estados Unidos
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos impone regulaciones y requisitos de importación y exportación para muchos artículos y productos básicos. A continuación, las directrices generales:
Frutas, verduras y plantas
Dependiendo del país de origen, algunas frutas, verduras y plantas pueden ingresarse a Estados Unidos sin permiso previo, siempre que se declaren, inspeccionen y se determine que están libres de plagas.
Sin embargo, ciertas plantas y cualquier parte de ellas destinadas al cultivo (propagación) requieren un certificado fitosanitario extranjero por adelantado.
Carne, productos animales y subproductos
Se prohíbe la entrada a Estados Unidos de muchas carnes frescas, secas y algunas enlatadas, así como de subproductos cárnicos, provenientes de países extranjeros debido a la continua amenaza de la fiebre aftosa (FA), la encefalopatía espongiforme bovina (EEB o enfermedad de las vacas locas) y otras enfermedades animales.
Animales vivos y aves
Los animales vivos y las aves pueden ingresar a los Estados Unidos sujetos a certificación, ciertos permisos, inspección y reglas de cuarentena que varían en gran medida según el tipo de animal y su origen y también pueden estar sujetos a restricciones por parte de algunos departamentos de agricultura estatales.
Otros materiales biológicos
Un estricto proceso de permisos rige la mayoría de los organismos, células y cultivos, anticuerpos, vacunas y sustancias relacionadas, ya sean de origen vegetal o animal. Los especímenes biológicos de plagas vegetales, en conservantes o deshidratados, pueden importarse sin restricciones, pero están sujetos a inspección a su llegada a Estados Unidos.
Suelo, arena y minerales
Los organismos transmitidos por el suelo amenazan tanto a las plantas como a los animales. Si visitó una granja o rancho en un país extranjero, es posible que los especialistas agrícolas tengan que examinar y desinfectar su calzado o ropa. Los vehículos también deben limpiarse de tierra.
No se permite la entrada de tierra de ningún tipo a Estados Unidos sin un permiso emitido previamente por la Unidad de Permisos de Protección y Cuarentena de Plantas del USDA.











