En esta noticia

En medio de una creciente tensión regional, declaraciones recientes desde Washington volvieron a encender las alertas sobre un posible movimiento militar de Estados Unidos hacia Venezuela.

El secretario del Ejército de EE.UU., Dan Driscoll, aseguró que las fuerzas estadounidenses “estarían listas, si se les pide”, luego de que el expresidente Donald Trump insinuara haber tomado una decisión sobre un eventual curso de acción.

Las palabras de Driscoll marcan uno de los posicionamientos más directos de la institución militar respecto a la situación venezolana.

Estados Unidos advierte a Venezuela: “Estaríamos listos para actuar”

Driscoll detalló que la preparación y entrenamiento en la región sigue activa, y que el Ejército mantiene capacidades específicas en terrenos de selva y operaciones complejas.

El secretario del Ejército de EE.UU., Dan Driscoll, aseguró que las fuerzas estadounidenses “estarían listas, si se les pide”. Imagen: archivo.
El secretario del Ejército de EE.UU., Dan Driscoll, aseguró que las fuerzas estadounidenses “estarían listas, si se les pide”. Imagen: archivo.

Durante la entrevista sostuvo: “El presidente y el secretario de la Guerra han dedicado mucho tiempo a pensar qué es lo mejor que pueden hacer por el pueblo estadounidense. Y puedo hablar desde la perspectiva del Ejército, y es que tenemos mucho entrenamiento en esa parte del mundo. Estamos reactivando nuestra escuela de selva en Panamá. Estaríamos listos para actuar en lo que el presidente y el secretario de la Guerra necesiten”.

El funcionario evitó precisar si ya existe una orden formal, pero reiteró: “Estaríamos listos, si se nos pide”.

El contexto militar: entrenamiento y despliegue avanzado

El aumento de actividad militar en el entorno latinoamericano no es menor. Las Fuerzas Armadas de EE.UU. mantienen ejercicios conjuntos en la región, incluido el conocido “Curso combinado de orientación en la selva” en Panamá.

Según el Comando Sur, este entrenamiento se enfoca en supervivencia, tácticas y operaciones de patrullaje en condiciones selváticas, un escenario clave si se considera la geografía venezolana.

Paralelamente, Estados Unidos reforzó su presencia estratégica con un despliegue de gran escala que incluye:

  • El USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo.
  • 15.000 militares adicionales.
  • Más de una docena de buques de guerra.
  • 10 aviones F-35, uno de los cazas más avanzados del arsenal estadounidense.

Este incremento alimenta especulaciones sobre preparativos para distintos tipos de operaciones, desde ataques puntuales hasta escenarios más amplios de presión militar.

Las alternativas sobre la mesa para Trump

De acuerdo con informes recientes, Trump recibió esta semana un abanico de opciones militares que van desde ataques aéreos contra instalaciones estratégicas, objetivos gubernamentales o rutas vinculadas al narcotráfico, hasta un intento directo de remover del poder a Nicolás Maduro.

En declaraciones del viernes, Trump afirmó que “más o menos” ya tomó una decisión, aunque prefirió no dar detalles sobre qué implicaría esa acción.