

La medida histórica que acaba de salir del Congreso estatal lo cambia todo en la política fiscal de Florida. Por primera vez, el estado se alista para decirle adiós a los impuestos sobre las ventas, con un recorte permanente que beneficiará la economía de los ciudadanos del estado.
En medio de un panorama de reajustes financieros encabezado por la administración Trump, esta jugada pone a Florida en el radar como la excepción dentro de Estados Unidos.
Después de tensas jornadas en el Capitolio, los líderes legislativos terminaron por cerrar un acuerdo de último momento. El paquete de alivio incluye una reducción total de USD 2,800 millones, de los cuales USD 2,500 millones son recortes recurrentes, además de una baja fija al impuesto sobre las ventas, que pasará del 6% al 5.25%.
Adiós impuestos en Florida: el estado de Ron DeSantis aprueba la mayor reducción fiscal de su historia
A la cabeza de este giro están Ben Albritton, presidente del Senado, y Danny Pérez, quien lidera la Cámara de Representantes. Con el acuerdo hablado, anunciaron que Florida será el único estado en Estados Unidos con una rebaja permanente en este tipo de impuesto.
Pérez no se guardó nada y fue directo: "Esta será la mayor reducción de impuestos en la historia de Florida". Aunque el presupuesto final no llegará a los USD 115,600 millones que planteó en un principio el gobernador Ron DeSantis, sí marcará un nuevo récord para el estado.

Entre los puntos que más resaltan en esta medida histórica enFlorida, se incluyen:
Reducción total de impuestos por USD 2,800 millones
Recorte permanente del impuesto sobre las ventas del 6% al 5.25%
Impacto real en el bolsillo de los consumidores
Alivio económico clave frente a la inflación
Acuerdo respaldado por ambos partidos tras fuertes tensiones
Aunque la estructura central ya está trazada, faltan ajustes finales. Para eso, se viene una conferencia clave el próximo 12 de mayo en Tallahassee, donde se definirán las asignaciones específicas antes de cerrar el paquete por completo.
La propuesta polémica de Ron DeSantis: eliminar los impuestos a la propiedad
Mientras se aseguraba el recorte a las ventas, el gobernador Ron DeSantis anunció que quiere eliminar los impuestos a la propiedad a través de una enmienda constitucional en 2026.
Aunque su intención es avanzar con un alivio fiscal más agresivo, la movida ya levantó cuestionamientos tanto dentro como fuera del Capitolio.

Desde el Florida Policy Institute explicaron que eliminar esa fuente de ingresos podría poner en jaque servicios clave como:
Escuelas públicas
Emergencias y cuerpos policiales
Obras de infraestructura básica
Por ahora, la idea genera más preguntas que respuestas. A diferencia del recorte al impuesto sobre las ventas, la propuesta sobre la propiedad sigue sin ser precisa.
Mientras tanto, los ciudadanos del estado ya empiezan a sentir el impacto de esta medida histórica, que alivia sus bolsillos, y pone a Florida como ejemplo de estado en Estados Unidos.











