

Forever 21, una de las marcas de moda más populares de Estados Unidos, está al borde de la quiebra. La empresa ha anunciado el cierre de casi 200 tiendas en todo el país, una medida drástica que evidencia la crisis financiera que enfrenta la compañía y que podría marcar el fin de una era en la moda rápida (fast fashion).
Forever 21 está al borde de la quiebra y cerrará tiendas en todo el país
En su mejor momento, Forever 21 llegó a operar más de 800 tiendas en todo el mundo, consolidándose como una de las marcas de moda juvenil más populares. Su estrategia de ofrecer ropa, calzado y accesorios asequibles siguiendo tendencias actuales le permitió crecer rápidamente desde su fundación en 1984 en Los Ángeles, California.

Sin embargo, los problemas financieros han golpeado con fuerza a la empresa en los últimos años. La crisis del sector minorista, el auge del comercio electrónico y los cambios en los hábitos de consumo han afectado las ventas de la compañía, que ahora se enfrenta a una reestructuración drástica para intentar sobrevivir.
Las tiendas de Forever 21 que cierran para siempre
Según Bloomberg, Forever 21 planea cerrar aproximadamente un tercio de sus tiendas en Estados Unidos, lo que equivale a cerca de 200 sucursales de las 350 que actualmente mantiene en el país. Entre las tiendas afectadas por el cierre se encuentran:
Nueva York: tienda en el World Trade Center y SoHo.
Mall of America: una de las sucursales más icónicas.
Otras 18 ubicaciones propiedad de Westfield en todo EE.UU.
La compañía está explorando opciones para mantener a flote el negocio, incluyendo la búsqueda de un comprador para las tiendas restantes y estrategias de optimización de costos. No obstante, los expertos advierten que, si no logra una reestructuración exitosa, la marca podría desaparecer del mercado.
¿Cómo sigue Forever 21?
Forever 21 ya se ha declarado en bancarrota en el pasado. En 2019, la empresa se acogía al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE.UU., lo que le permitió cerrar tiendas y reestructurar sus deudas. Sin embargo, la crisis económica provocada por la pandemia y la competencia con marcas online como Shein y Fashion Nova han complicado aún más su situación.
A pesar de todo, la compañía no descarta una posible venta o una reestructuración total para evitar el cierre definitivo.














