

La industria automotriz en Canadá se encuentra ante un nuevo desafío significativo. General Motors (GM) ha comunicado el cierre temporalde su planta en Ingersoll, Ontario, que se especializa en la producción de furgonetas eléctricas de reparto bajo la marca BrightDrop. La detención de la producción comenzó el 14 de abril, lo que ya ha resultado en despidos temporales.
Aunque algunos trabajadores fueron reincorporados en mayo, su retorno ha sido en funciones limitadas. El reinicio completo de las operaciones no se prevé hasta octubre y se estima que se operará con un solo turno, lo que afectará de manera permanente a aproximadamente 500 empleados.
General Motors abandona Canadá y revela un plan de despidos masivos
La razón principal detrás del cierre es la baja demanda de vehículos eléctricos. Según la propia GM, solo se vendieron 274 unidades del modelo BrightDrop en el primer trimestre de 2025. Esta situación obligó a la empresa a realizar un ajuste operativo para equilibrar su inventario con las condiciones del mercado.
El sindicato Unifor, que representa a los trabajadores de la planta en Ingersoll, informó que al reanudar la actividad en octubre solo habrá un turno operativo. Esto representa un recorte significativo de personal, con cientos de empleados enfrentando despidos indefinidos.

Este cierre no es un hecho aislado. Se suma al cierre el reciente paro de dos semanas en la planta de Stellantis en Windsor, Ontario, también golpeada por la baja en la demanda y otros factores económicos.
Nuevos aranceles de Trump: ¿cómo afectan a las industrias?
Los nuevos aranceles estadounidenses a vehículos extranjeros, impulsados por el presidente Donald Trump, han generado incertidumbre en el comercio entre ambos países. La industria automotriz canadiense es una de las más afectadas por esta política proteccionista.
"El presidente Trump está traicionando al mejor amigo de Estados Unidos y atacando nuestra economía", declaró Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador canadiense. El alcalde de Ingersoll, Brian Petrie, también manifestó su preocupación por el futuro económico de los 14 mil habitantes de la ciudad.















