WhatsApp lanzó la función más esperada por todos y los mensajes cambiaron para siempre: así serán a partir de ahora
WhatsApp lanza una nueva actualización que incluye la búsqueda de imágenes compartidas en la web. ¿Quiénes podrán acceder a esta función?
WhatsApp, con más de 2000 millones de usuarios conectados en abril de 2024, se posiciona como una de las aplicaciones de mensajería instantánea más famosas a nivel global, de acuerdo con las estadísticas de Statista. Por esta razón, Meta se esfuerza continuamente por sumar nuevas características a la aplicación.
WhatsApp continúa innovando en su versión beta para Android con la actualización 2.24.20.28, que introduce una función para buscar enlaces en la web. Esta herramienta tiene como objetivo ayudar a los usuarios a verificar la autenticidad de los enlaces en los mensajes, especialmente aquellos que se reenvían con frecuencia y que pueden contener información errónea.
Además, la plataforma está ampliando sus capacidades de verificación al incluir una función para buscar imágenes en la web. Esto permitirá a los usuarios comprobar la autenticidad de las imágenes que reciben y envían, mejorando así la seguridad y la confianza en el contenido compartido.
La última actualización, 2.24.21.31, ya está disponible en Google Play Store y refleja el compromiso de WhatsApp por ofrecer herramientas que ayuden a los usuarios a discernir la veracidad de la información. Esta información fue compartida por el portal especializado en tecnología WABetaInfo.
Adiós cucarachas: la verdura que todos tienen en su casa y es un repelente natural para este insecto

Cómo funcionan las nuevas opciones de WhatsApp
La nueva función de búsqueda de imágenes se implementó para permitir a los usuarios investigar cualquier imagen recibida, sin importar su origen. Esto facilitó la verificación de fuentes, la identificación de noticias falsas y la autenticidad de fotos en redes sociales.
Por otro lado, la búsqueda de enlaces en la web se limitó a mensajes que fueron frecuentemente reenviados. Ambas funciones se ofrecieron de manera opcional, lo que garantizó que los usuarios mantuvieran el control sobre sus datos y decidieran cuándo realizar una búsqueda.
Andres Varela
joesgerger