

WhatsApp implementó una actualización que facilita el espionaje a tu cuenta si no eres cuidadoso con tus contraseñas. La privacidad de la aplicación es estricta, pero solo sí sabes configurarla. Aquí te explicamos como saber si eres víctima de espionaje.
ATENCIÓN usuarios de IPHONE: el comando SIRI se fusionará con CHATGP - El Cronista
Cómo saber si están espiando mi cuenta de WhatsApp
Las cuentas personales de redes sociales almacenan mucha información personal de los usuarios. No solo los que uno ingresa manualmente para activar el perfil, sino la información que se comparte con los contactos como cuentas bancarias, nombres de familiares o dirección de domicilio.
Esto representa un gran peligro a la seguridad de las personas ya que, en caso de filtración, están expuestos a ser víctimas de muchos delitos. Si bien los directores de la aplicación buscan las mejores funciones de privacidad, una actualización juega en contra a dicho beneficio.
Desde hace varios meses la función WhatsApp Web, donde los usuarios abren su cuenta en la computadora, no cierra la sesión de manera automática según la lejanía. Es decir, anteriormente se requería una distancia máxima entre el celular y la computadora para mantener abierta la sesión web.
Qué hacer si invaden mi privacidad
El problema de dicha actualización es que si dejas tu computadora al descuido o si dejas tu cuenta abierta en una computadora ajena, no recibes una alerta de que estás expuesto al espionaje.
Por lo que la única forma de evitar que se filtre tu información es acceder a la sección de "configuración", continuar en "Dispositivos vinculados" y eliminar de la lista de conexión aquellas cuentas que no estés usando en el momento.
Cómo establecer una contraseña para WhatsApp
- Ingresa a "Configuración" en el sector de "bloqueo de pantalla".
- Selecciona "contraseñas" y elige una combinación para desbloquearla de 6 dígitos y una cuenta de mail.
- Puedes descargar una aplicación externa para crear una.












