En esta noticia

Sandra Lee, reconocida dermatóloga en Estados Unidos, compartió una recomendación clave para quienes buscan un buen protector solar. La experta aclaró que no basta con fijarse en el factor solar SPF, ya que es necesario verificar si el producto protege contra los dos tipos de rayos solares más dañinos.

La también conocida como Dra. Pimple Popper menciona que muchos se enfocan solo en el número de SPF, pero su consejo resulta fundamental para cuidar la piel de forma efectiva. En una charla con el medio Today, destacó que este es un error muy común entre los consumidores.

¿Qué debe decir en la etiqueta un buen protector solar, según Sandra Lee?

La advertencia de la dermatóloga Sandra Lee apunta a que más allá del SPF, el producto tiene que contar con protección de amplio espectro. Esa indicación en la etiqueta asegura que el protector solar actúa tanto contra los rayos UVA como UVB, lo que marca una diferencia clave en la prevención del daño solar.

Según explicó Lee en Today, el SPF solo cubre los rayos UVB, responsables en su mayoría de las quemaduras. Pero los rayos UVA, que también provocan daño, aceleran el envejecimiento de la piel y también pueden causar quemaduras. De ahí que el término "broad spectrum" en el envase se vuelva imprescindible.

Al momento de elegir un protector solar para el verano, es importante que el envase incluya:

  • SPF 30 o superior

  • La leyenda broad spectrum (amplio espectro)

  • Una textura que puedas usar a diario

  • Fecha vigente, sin vencimiento

Protector solar: el error que se repite entre los consumidores de Estados Unidos

En palabras de la dermatóloga Sandra Lee, muchas personas en Estados Unidos siguen creyendo mitos sobre el protector solar, lo que puede costarles caro.

Ignorar el riesgo de los rayos UVA y UVB implica una exposición directa al principal factor del cáncer de piel, uno de los más comunes en el país y a nivel global.

El medio Today también rescató que tanto protectores químicos como físicos son válidos, siempre que cumplan con los puntos anteriores. Usar sprays o sticks puede servir, aunque deben aplicarse bien y con constancia. Pero lo fundamental, insistió Lee, es no dejar de usarlo nunca.