

El famoso nutricionista Luis Gil lo dijo claro en sus redes sociales: "No me odies, pero no deberías estar consumiendo ciertos alimentos" de manera constante, en tu dieta diaria. El especialista aclara que existen 3 alimentos que hay que evitar a toda costa para mejorar nuestro metabolismo.
En su cuenta deInstagram@luisgil_nutricionistaaclara que no hay ningún problema si el consumo de estos alimentos se hace de forma ocasional, sin embargo, no deberían volverse parte de la rutina. A continuación, te contamos cuáles son estos alimentos y cuáles son los beneficios que trae quitarlos de nuestra alimentación diaria.
Cuáles son los 3 alimentos que, según el nutricionista Luis Gil, hay que evitar a toda costa
"No me odies, pero no deberías estar consumiendo estos alimentos", dice Luis Gil al empezar su video de concientización para mejorar nuestro metabolismo.

Con detalle, el especialista en nutrición explica que es importante tratar de reducir al máximo el consumo de los siguientes alimentos:
Azúcares añadidos: bollería industrial, cereales de desayuno, gominolas y dulces.
Grasas trans y sobresaturadas de mala calidad: snacks, papitas en bolsa, alimentos ultraprocesados y platos preparados ultracongelados.
Bebidas ultraprocesadas: zumos comerciales, batidos comerciales, sodas y gaseosas.
Sin embargo, como explica Gil, no pasa nada si se consumen de manera ocasional, en un cumpleaños o durante el fin de semana. El problema es cuando estos alimentos están en nuestro día a día, de manera constante, ya que generan inflamación y acumulación de grasa.

¿Qué beneficios hay al dejar de consumir estos tres alimentos?
El especialista en nutrición Luis Gil explica que, en caso de querer perder peso, lo ideal es reducir al máximo el consumo de los alimentos ya nombrados, por el hecho de que ayudarán a perder grasa con facilidad.
Si uno logra reducir la cantidad de estos alimentos y suplantarlos en la dieta por opciones más saludables y sin procesar, con el pasar de los días se empezará a notar los cambios positivos.
Con estas modificaciones en la dieta, se tendrá más energía ymenos antojos. Además, se reducirá la cantidad del picoteo diario, la digestión será mejor, habrá menos inflamación abdominal, pero sobre todo, se empezará a perder grasa sin esfuerzo.











