En esta noticia

Al momento de pensar en alternativas para el consumo de queso, la Facultad de Medicina Harvard destaca un condimento en particular, que en ciertas ocasiones puede posicionarse como un sustituto e incluirse en dietas veganas: la levadura nutricional.

Se trata de una cepa inactiva del hongo Saccharomyces cerevisiae y la institución destaca que, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, este producto es considerado como un aditivo alimentario.

Cuando se lo encuentra en las tiendas, en general está fortificado, por lo que destaca particularmente por su valor nutricional y es necesario mantener precaución con las cantidades.

Adiós al queso rallado: el condimento repleto de nutrientes que puede usarse como sustituto

"La levadura nutricional fortificada puede contener niveles muy altos de muchas vitaminas, incluida la niacina, la vitamina B6, tiamina, riboflavina, ácido fólico y vitamina B12", explica Harvard.

En este marco, la universidad recomienda mantener cautela con las cantidades de vitaminas añadidos a los productos, debido a que podrían superar el nivel diario recomendado, por ejemplo, esto puede suceder con la niacina.

Para quienes buscan una alternativa vegana al queso sin tener que renunciar a su sabor, pueden considerar esta opción y utilizarla como reemplazo en diversas comidas.

Cómo incorporar este condimento a la dieta

Los expertos detallan que de disfrutar del sabor de este condimento y consumirlo en su justa medida, es posible espolvorearlo sobre las comidas para añadir un distintivo.

"Una pizca de pasta o ensalada proporciona un pequeño toque de sabor umami", se explica.

A nivel gastronómico, también es un ingrediente que puede contribuir a espesar la sopa o utilizarse para saborizar salsas. "Agregarlo al pesto en lugar de queso parmesano también lo mantiene vegano", explica la facultad.

Antes de realizar cualquier cambio en su alimentación es esencial realizar una consulta con un profesional de la salud.