En esta noticia

La presión arterial elevada y el estrés crónico están estrechamente relacionados. Vivir en un estado de tensión constante no solo afecta la salud mental, sino que también puede elevar la presión de forma persistente, dando lugar a la hipertensión, una condición que afecta a millones de personas en el mundo.

Frente a este escenario, existen remedios naturales que pueden ser aliados importantes. Uno de los más recomendados es el té de valeriana, una infusión relajante con múltiples beneficios para el cuerpo y la mente.

¿Qué es la valeriana y para qué sirve?

La valeriana (Valeriana officinalis) es una planta medicinal utilizada desde hace siglos por sus propiedades sedantes.

Se emplea especialmente para aliviar el estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño, pero también puede tener un impacto positivo sobre la presión arterial.

Beneficios del té de valeriana para la presión arterial

  • Relaja los vasos sanguíneos: los compuestos activos de la valeriana (como el ácido valerénico) actúan como relajantes musculares naturales, favoreciendo la vasodilatación y reduciendo la tensión en las arterias.

  • Reduce el cortisol: al disminuir los niveles de la hormona del estrés, se ayuda a mantener la presión arterial en rangos saludables.

  • Mejora la calidad del sueño: dormir bien es esencial para una presión arterial equilibrada. La valeriana favorece el descanso profundo y reduce el ritmo cardíaco nocturno.

Cómo ayuda el té de valeriana a combatir el estrés

  • Efecto calmante natural: actúa sobre el sistema nervioso central, disminuyendo la actividad cerebral excesiva que provoca ansiedad.

  • Alivia la tensión emocional: reduce síntomas como irritabilidad, angustia o preocupación constante.

  • Disminuye el insomnio: es ideal para quienes tienen problemas para conciliar el sueño debido al estrés o la sobrecarga mental.

Cómo preparar el té de valeriana

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de raíz seca de valeriana (o una bolsita de té).

  • 1 taza de agua (250 ml).

  • Opcional: miel o unas gotas de limón.

Preparación:

  1. Calentar el agua hasta hervir.

  2. Retirar del fuego y añadir la valeriana.

  3. Dejar reposar entre 5 y 10 minutos.

  4. Colar (si usás raíz seca) y endulzar si lo deseás.

¿Cuánto té de valeriana se puede tomar al día?

  • Frecuencia recomendada: 1 taza diaria, preferentemente por la noche.

  • Dosis máxima: No más de 2 tazas al día para evitar somnolencia o malestar estomacal.

Precauciones:

  • No es apto para mujeres embarazadas ni personas que toman sedantes o tienen enfermedades hepáticas, salvo con indicación médica.

  • Si lo tomás durante el día, evitá conducir o manejar maquinaria.