En esta noticia


El Gobierno de los Estados Unidos prohíbe el ingreso al país de los mexicanos que no cuentan con una Tarjeta de Cruce Fronterizo (Border Crossing Card). Es importante destacar, además, que existen determinadas restricciones sobre este documento.

Durante los últimos meses la Administración Trump puso en marcha una serie de medidas antiinmigrantes con el objetivo de reducir la presencia de indocumentados en el territorio.

Asimismo, de acuerdo con la información que brindan las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la visa láser no es suficiente para zonas fronterizas designadas.

¿Qué es la Visa Láser y por qué solo pueden solicitarla los mexicanos?

La Tarjeta de Cruce Fronterizo o Visa Láser es un documento migratorio que le permite a los mexicanos ingresar a Estados Unidos por zonas fronterizas terrestres, o puertos de entrada autorizados, durante un período corto de tiempo. Generalmente, se trata de un permiso de 30 días.

Aunque algunos requisitos son muy similares, esta credencial migratoria no cumple la misma función que la visa B1 y visa B2, ya que se diferencian por las restricciones de permanencia, las zonas geográficas y otras especificaciones.

¿Cuáles son los casos en los que no se acepta la Tarjeta de Cruce Fronterizo para entrar a Estados Unidos?

La Tarjeta de Cruce Fronterizo no es válida por sí sola cuando se trata de viajes en avión o en embarcaciones comerciales. La normativa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza establece que los ciudadanos mexicanos que vuelen hacia cualquier punto de Estados Unidos deben llevar forzosamente un pasaporte vigente junto con una visa estadounidense.

Quienes intenten entrar al país por aire mostrando únicamente esta tarjeta verán negado su acceso de manera inmediata, sin importar si su destino se encuentra dentro de la franja fronteriza autorizada. La medida es uniforme en todos los aeropuertos del país, sin excepciones.

Los mexicanos que no cuenten con una Tarjeta de Cruce Fronterizo no podrán ingresar a EE.UU. Fuente: Archivo.
Los mexicanos que no cuenten con una Tarjeta de Cruce Fronterizo no podrán ingresar a EE.UU. Fuente: Archivo.

Lo mismo ocurre en el caso de los cruceros, barcos de transporte o ferris comerciales que no sean embarcaciones recreativas procedentes de México: en estos viajes la tarjeta debe presentarse acompañada de un pasaporte en regla.

¿Cuáles son los límites de las zonas fronterizas?

Se trata de las áreas geográficas donde los titulares de este documento migratorio pueden permanecer hasta por 30 días.

  • California: hasta 25 millas de la frontera
  • Arizona: hasta 75 millas de la frontera
  • Nuevo México: hasta 55 millas de la frontera o hasta la Interestatal 10 (lo que esté más al norte)
  • Texas: hasta 25 millas de la frontera