

En esta noticia
La visa americana es un documento esencial para la mayoría de las personas que desean visitar Estados Unidos, pues a no ser que se cuente con una exención para tramitarla, será necesario para que pueda autorizarse el viaje al puerto de entrada al país.
En ese sentido, al momento de solicitarla los viajeros deberán considerar la “regla de los seis meses”, pues no se otorgará el documento a quienes deban cumplir con esta condición y no lo hagan.
Visa americana: qué es la “regla de los seis meses”
El Departamento de Estado solicita a todos los aplicantes que su pasaporte sea válido durante al menos seis meses después de la fecha de salida de su visita al país.

Sin embargo, los ciudadanos de aquellas naciones que se encuentren dentro del Acuerdo de los Seis Meses no deben cumplir con este requisito, por lo que sólo necesitarán un documento válido durante el período previsto de visita.
Además, para el proceso será necesario presentar la solicitud de visa de no inmigrante -formulario DS-160-, recibo de pago de tarifa de solicitud y foto impresa en caso de que la versión en línea no se cargue de manera apropiada.
Toda la documentación debe presentarse durante la entrevista de visa con el oficial consular.
Información importante de la visa americana que todos deben conocer
Desde el pasado 6 de septiembre las autoridades comenzaron a exigir a todos los solicitantes de visas de no inmigrante -categoría donde se incluyen las de turista- programen su entrevista en una embajada o consulado de su país de nacionalidad o residencia.
“Los ciudadanos de países donde el gobierno de los EE. UU. no realiza operaciones de visa de rutina deben presentar una solicitud en la embajada o consulado designado, a menos que su residencia sea en otro lugar", explican las autoridades. Estas especificaciones podrán consultarse en el sitio web del Departamento de Estado.













