Trabajar en el campo en Estados Unidos: ¿cómo conseguir la VISA y quiénes pueden acceder?
El Gobierno ofrece un programa de empleo ideal para todos aquellos inmigrantes que desean instalarse en USA. Conoce los detalles.
Estados Unidos es uno de los mayores productores agrícolas del mundo, destacándose en la producción de soja, maíz, carne bovina y aviar. Sin embargo, a pesar de su gran desarrollo en el sector del campo, la demanda de trabajadores muchas veces supera la oferta disponible.
Para solucionar este problema, el gobierno estadounidense implementó un programa especial de visado.
¿En qué consiste la Visa H-2A para trabajar en Estados Unidos?
Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos desarrollaron la Visa H-2A, un programa destinado a suplir la falta de mano de obra en el sector agrícola. Este visado permite que empleadores o agentes estadounidenses contraten trabajadores extranjeros para ocupar puestos temporales en la agricultura.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), la intención de la Visa H-2A es garantizar que la demanda de trabajadores agrícolas sea satisfecha, sin afectar a la fuerza laboral estadounidense.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Visa H-2A?
Para calificar al programa, los empleadores deben presentar el Formulario I-129, Petición para un Trabajador No Inmigrante, a nombre del posible empleado. Además, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
El trabajo debe ser temporal o estacional, es decir, con una duración menor a un año o ligado a un período específico, como la temporada de cosecha.
No debe haber suficientes trabajadores estadounidenses disponibles para cubrir la demanda.
No debe afectar los salarios ni las condiciones laborales de los empleados estadounidenses en tareas similares.
Se debe presentar una Certificación de Trabajo Temporal válida, emitida por el Departamento de Trabajo de los EE.UU. (DOL).
¿Cómo postularse para accader a la Visa H-2A?
El proceso para obtener la Visa H-2A puede tardar alrededor de 75 días, debido a la complejidad del trámite. El procedimiento es el siguiente:
Solicitud de trabajadores extranjeros: el agricultor interesado debe presentar una solicitud a la Agencia Estatal de Fuerza Laboral para contratar campesinos extranjeros.
Certificación del Departamento de Trabajo (DOL): se debe obtener una Certificación de Trabajo Temporal para los empleados H-2A.
Presentación del Formulario I-129: es un documento obligatorio para la petición formal de trabajadores extranjeros.
Entrevista en la embajada: los interesados deben presentarse a una entrevista en la embajada correspondiente y, posteriormente, acudir a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para solicitar su admisión a Estados Unidos.
Oferta de empleos y dónde postularse
Los trabajadores interesados en aplicar pueden encontrar las ofertas de empleo en la página oficial SeasonalJobs.dol.gov, donde se detallan las condiciones laborales, salarios, cantidad de horas y otros requisitos de contratación.