

Solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos se ha convertido en un proceso cada vez más exigente y prolongado. Entre requisitos documentales, entrevistas, demoras en los turnos y controles de seguridad más estrictos, muchos solicitantes enfrentan un verdadero laberinto burocrático que puede extenderse por meses o incluso años, sin garantías de aprobación.
Por eso, es importante conocer los errores más frecuentes que pueden llegar a poner en riesgo las posibilidades de obtener este documento clave para viajar o emigrar a Estados Unidos sin trabas legales.
Atención inmigrantes: los errores más frecuentes que pueden arruinar tus trámites de visa
Desde Socol Law, estudio de abogados de Inmigración y Derecho situado en Estados Unidos, establecen cinco puntos clave a tener detalladamente en cuenta a la hora de iniciar un proceso de visado. Estos incluyen:
1. Desconocer las categorías de visa disponibles
Es que existen múltiples tipos de visas, para trabajar, de turismo, de estudio y de reunificación familiar, entre otras. Pero lo más importante es que cada una tiene requisitos, procesos y tiempos distintos.
"Entender cuál se adapta mejor al perfil del solicitante es clave para no perder tiempo ni recursos", asegura Fernando Socol, abogado experto en inmigración y fundador de Socol Law.
2. Falta de planificación y documentación incompleta
"Formularios incompletos, documentos faltantes o errores en la información presentada son causas comunes de rechazos o demoras. Por eso recomendamos tener un checklist detallado de los requisitos y revisar toda la documentación antes de enviar la solicitud", aconseja el experto.
3. No cumplir con los requisitos de elegibilidad
Cada visa exige condiciones específicas que deben cumplirse sin excepción. "Por ejemplo, para obtener una visa laboral es necesario contar con una oferta de empleo válida en Estados Unidos; mientras que para una visa de estudiante se requiere haber sido aceptado en una institución educativa acreditada", explica Socol.
4. No demostrar solvencia económica suficiente
La mayoría de las visas americanas requieren que el aplicante demuestre que cuenta con los recursos financieros necesarios para solventar su estadía en el país y no tener que depender de fondos de terceros.
5. Llegar sin preparación a la entrevista consular
"No prepararse para responder preguntas clave, no llevar los papeles necesarios o titubear en las respuestas puede jugar en contra. Practicar antes, ser claro con los motivos del viaje y mantener una actitud honesta y segura son claves para atravesar esta instancia con éxito", afirma Socol.

Paso a paso: ¿Cómo solicitar una visa en Estados Unidos?
Solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos implica seguir un proceso específico que varía según el tipo de visa. A continuación, los pasos generales:
- Determinar el tipo de visa
- Completar el formulario DS-160
- Pagar la tarifa de solicitud
- Programar la cita consular para la entrevista y la toma de datos
- Asistir a la entrevista
- Esperar la decisión











