En esta noticia

El gobierno de Donald Trump volvió a colocar la política migratoria en el centro del debate tras anunciar nuevas directrices que afectan a millones de inmigrantes en Estados Unidos.

El presidente anticipó en una reciente entrevista que se reforzarán las medidas de control y se endurecerán los procesos de deportación para quienes se encuentren en situación irregular.

Sin embargo, también deslizó la posibilidad de introducir excepciones que cambian la dinámica tradicional de las deportaciones. Las autoridades señalaron que se está elaborando una serie de alternativas legales para ciertos casos dependiendo del trabajo del individuo, aunque aún se esperan detalles sobre la implementación final.

¿A quiénes deportará Trump y cuáles serán las excepciones según la nueva lista?

La política recientemente anunciada apunta a que todos los inmigrantes indocumentados serán sujetos a deportación, con excepción de quienes trabajen en determinadas industrias, como el campo.

"Estamos trabajando en esto en este momento. Vamos a buscar una forma de implementar algún tipo de pase temporal, donde las personas paguen impuestos y el agricultor pueda tener cierto control, en lugar de que simplemente lleguen y se lleven a todos", declaró el presidente a Fox News.

De acuerdo con comentarios anteriores de Trump, se especula que entre los sectores que podrían obtener el "pase temporal" se encuentran:

  • Agricultura y trabajos rurales
  • Hotelería y servicios turísticos
  • Industria alimentaria

Estas excepciones estarían destinadas a proteger a los empleadores que dependen de mano de obra difícil de reemplazar, siempre que los trabajadores cumplan con ciertas condiciones, como el pago de impuestos y la ausencia de antecedentes penales.

¿Cómo se implementará la nueva política migratoria y qué deben saber los trabajadores?

El Departamento de Seguridad Nacional ha reiterado que no habrá "espacios seguros" para quienes infrinjan la ley o para empleadores que protejan a personas con antecedentes criminales. Sin embargo, quienes sean elegibles para el "pase temporal" deberán esperar detalles adicionales y cumplir con los requisitos establecidos por la administración.

La política aún está en desarrollo y podría incluir la mejora de programas temporales de trabajo como el H-2A y H-2B, que permiten a empleadores contratar inmigrantes de manera legal y temporal.

Por el momento, la recomendación oficial es que los trabajadores consulten con asesores legales y sigan las actualizaciones oficiales del gobierno.