

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) pausó una gran cantidad de solicitudes de la green card de todos los inmigrantes por orden de Trump. El Gobierno quiere reforzar su proceso de filtro de las solicitudes.
Como parte de su política migratoria, el presidente aseguró que los agentes migratorios realizarán investigaciones más profundas sobre todos los extranjeros que inicien el trámite de la tarjeta verde.
USCIS pausó todas las solicitudes de la green card: cómo afecta a mi estatus
La green card es el trámite migratorio más solicitado en las oficinas de USCIS por todos los inmigrantes que quieren vivir en Estados Unidos de forma legal. Cada año, las autoridades renuevan la cantidad de permisos que puede solicitar cada país.
A dos meses de haber asumido la presidencia, Trump dio la orden de pausar todas las solicitudes con el fin de investigar más en profundidad a los beneficiarios que presentaron sus formularios. "Para identificar mejor el fraude, la seguridad pública o los problemas de seguridad nacional, USCIS está poniendo una pausa temporal en la finalización de ciertas solicitudes de Ajuste de Estatus a la espera de que se completen exámenes y verificaciones adicionales", expresó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Si usted fue uno de los inmigrantes que presentó la solicitud es importante que recuerde que su formulario se encuentra en pausa, por lo que no equivale a un rechazo. A partir de la información personal que hayas brindado a USCIS, las autoridades evaluarán si eres admisible para continuar con el proceso o no.
Esta medida del Gobierno busca no solo disminuir la presencia de inmigrantes en Estados Unidos, sino identificar a tiempo a todos los extranjeros con antecedentes penales que buscan radicarse allí.
¿Cuáles son todos los documentos que hay que presentar para la green card?
Formulario de solicitud: Puede ser el Formulario I-485 (para ajuste de estatus dentro de EE. UU.) o el Formulario DS-260 (para procesamiento consular fuera de EE. UU.).
Petición de inmigrante aprobada: Como el Formulario I-130 (para familiares) o el Formulario I-140 (para empleo).
Prueba de identidad y nacionalidad: Copia del pasaporte válido, acta de nacimiento u otro documento oficial.
Evidencia de estatus migratorio actual: Visa, Formulario I-94 u otro documento que pruebe su estatus legal en EE. UU.
Examen médico y registro de vacunación: Formulario I-693 completado por un médico autorizado.
Declaración Jurada de Patrocinio Económico: Formulario I-864 para demostrar respaldo financiero.
Registros civiles: Actas de matrimonio, divorcio o defunción según corresponda.
Prueba de relación familiar o laboral: Documentos que evidencien la relación con el peticionario, como certificados de nacimiento, matrimonio o cartas de empleo.
Registros judiciales y policiales: Si ha tenido antecedentes penales o ha estado en procedimientos legales, debe presentar la documentación correspondiente.
Fotografías recientes: Dos fotos tipo pasaporte que cumplan con los requisitos de USCIS.














