En esta noticia

Pese al endurecimiento implacable que aplicó la administración de Donald Trump en el sistema migratorio de Estados Unidos, todavía hay un documento clave que permite a los extranjeros vivir y trabajar de forma permanente en cualquier estado del país.Este papel no sustituye a la visa ni al pasaporte, pero ofrece una amplia gama de beneficios que facilitan la integración y el desarrollo profesional de los inmigrantes.

El documento esencial para vivir y trabajar en Estados Unidos sin visa ni pasaporte

La Green Card, conocida formalmente como Tarjeta de Residente Permanente, es uno de los documentos migratorios más relevantes en Estados Unidos. A diferencia de una visa temporal o de un permiso de estadía, la Green Card confiere el derecho legal de residir, trabajar y reingresar al país de manera permanente, siempre que su titular cumpla con los requisitos establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Este documento, caracterizado por su distintivo color verde, actúa como prueba oficial de residencia permanente y permite a su portador entrar y salir de Estados Unidos sin necesidad de obtener una visa en cada viaje.

No obstante, no reemplaza al pasaporte: aquellos que viajan al extranjero deben continuar utilizando el pasaporte de su país de origen, presentando la Green Card al regresar a territorio estadounidense.

La Green Card, conocida formalmente como Tarjeta de Residente Permanente, es uno de los documentos migratorios más relevantes en Estados Unidos. Foto: Archivo

Beneficios para extranjeros que presenten este documento

La obtención de una Green Card otorga a su poseedor el estatus de residente permanente legal (LPR), lo que implica una serie de derechos migratorios, laborales y civiles que son fundamentales para su integración en la sociedad estadounidense:

  • Ingresar y salir de Estados Unidos sin necesidad de visa.
  • Vivir y trabajar de manera legal y permanente en cualquier estado del país.
  • Acceder a beneficios sociales, como seguro de salud, educación pública y programas federales, tras un período determinado.
  • Solicitar la ciudadanía estadounidense después de cinco años de residencia continua (tres años si está casado con un ciudadano estadounidense).
  • Patrocinar a familiares directos para obtener residencia legal.

¿Cuáles son los pasos para obtener la Green Card en Estados Unidos?

La residencia permanente puede ser adquirida a través de diversas modalidades. A continuación, se detallan las principales vías disponibles:

  1. Por la Lotería de Visas de Diversidad (Diversity Visa Lottery): un programa anual que selecciona solicitantes de países con baja inmigración a EE. UU.
  2. Por vínculo familiar: ser cónyuge, hijo o padre de un ciudadano estadounidense.
  3. Por empleo: a través de una oferta laboral o habilidades extraordinarias.
  4. Por asilo o refugio: quienes obtienen estatus humanitario pueden acceder tras un año.
  5. Por inversión (EB-5): a través de la creación de empleo mediante inversiones de al menos USD 800.000.