En esta noticia

Estados Unidos cuenta con un permiso migratorio que habilita a miles de personas ingresar al país sin necesidad de presentar una visa ni un pasaporte. Se trata de un documento oficial que, al estar vigente y en regla, otorga el derecho de ingreso tras viajes temporales al extranjero.

Este permiso único es reconocido por las autoridades en los puntos de entrada y su presentación puede reemplazar otros documentos tradicionales. Conocer los requisitos y condiciones para obtenerlo es clave para evitar demoras o rechazos durante el control fronterizo.

Dushlik

¿Qué permiso permite viajar sin visa ni pasaporte por Estados Unidos?

El documento que permite esta excepción es la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card) conocida oficialmente como Formulario I-551. Este permiso acredita que la persona tiene residencia legal permanente en EE.UU. y le otorga derecho a ingresar nuevamente tras viajes breves al exterior.

Para reingresar sin inconvenientes, el titular debe presentar esta tarjeta en buen estado, vigente y sin vencimientos. Si bien se puede acompañar con otros documentos -como una licencia de conducir estadounidense o un documento de identidad extranjero-, no es obligatorio llevar visa ni pasaporte si se cuenta con este permiso.

¿Qué se necesita para usar este permiso en un viaje?

Al momento de llegar a un puerto de entrada, un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revisará la validez del documento y evaluará si se autoriza el ingreso. No es necesario realizar un trámite adicional si el viaje fue temporal y el permiso está vigente.

Recomendaciones clave para evitar rechazos:

  • Asegurarse de que la Green Card esté activa y en buen estado.
  • Llevar documentos de respaldo si están disponibles (como ID o licencia).
  • No superar los tiempos de viaje permitidos como residente permanente.

Además, toda la información oficial se encuentra disponible en el sitio web de la CBP (www.cbp.gov) donde también se pueden consultar detalles específicos según cada caso.