Atención migrantes

La peligrosa ley antiinmigrantes que ya está en vigencia en este estado: cómo evitar ser perjudicado

Cuál es la nueva normativa que ya rige en un estado de USA y puede perjudicar a la comunidad de inmigrantes. De qué trata y qué precauciones tener en cuenta.

En esta noticia

En un popular estado de Estados Unidos una nueva ley antiinmigrantes, conocida como HB-10, ha entrado en vigor transformando el panorama para las comunidades migrantes. Esta normativa, aprobada por la Asamblea General tras anular el veto del gobernador demócrata Roy Cooper, elimina ciertas protecciones

La implementación de esta ley ha generado preocupaciones entre expertos legales, como el abogado William Vásquez, quien dio declaraciones a Univision sobre el uso arbitrario de la medida contra comunidades hispanas. ¿Cuáles son los aspectos clave de esta ley, en qué estado rige y cómo evitar salir perjudicado si eres inmigrante?

Calendario de pagos del Seguro Social 2025: mes por mes, las fechas en que se cobrarán los beneficios

Seguro Social: quiénes recibirán un cheque de USD 4873 en estas 3 fechas de diciembre

¿De qué trata la ley HB-10 antiinmigrantes?

La HB-10 afecta principalmente a los inmigrantes en situación irregular de Carolina del Norte, al otorgar mayor poder a las autoridades locales para revisar el estatus migratorio de personas detenidas. 

Las principales disposiciones de la ley incluyen:

  • Revisión del estatus migratorio: obligatoria para quienes enfrenten cargos graves o menores de clase A1.
  • Casos más comunes: conducir bajo los efectos de sustancias, manejar con una licencia vencida u otros delitos menores podrían derivar en investigaciones migratorias.
  • Colaboración directa con ICE: todos los condados deben transferir detenidos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Los migrantes que sean atrapados conduciendo bajo el efecto de sustancias ilegales pueden tener serios problemas. (Fuente: Freepik) 

Esta normativa, según Vásquez, genera preocupación por el uso discrecional de los agentes policiales, quienes podrían interpretar la ley de forma subjetiva y enfocarse en personas por su apariencia física, idioma o falta de identificación.

Confirmado por la SSA: habrá un pago menos del Seguro Social en 2025 y este es el motivo

Revisa tu cartera: estos billetes de USD 5 están en circulación y pueden llegar a valer USD 280.000

¿Cómo pueden protegerse los migrantes ante la nueva ley?

Ante la implementación de la HB-10, es fundamental que los migrantes latinos y de otros países, tomen medidas para evitar problemas legales o migratorios. Estas recomendaciones pueden ser útiles:

  • Mantener los documentos en regla.
  • Evitar situaciones que puedan generar detenciones.
  • Conocer los derechos de los migrantes. 
  • Buscar asesoría legal.
Es necesario que los migrantes busquen un asesor legal y conozcan sus derechos. (Fuente: Shutterstock) 

La comunidad hispana en Carolina del Norte enfrenta un desafío significativo con esta ley. Sin embargo, estar informado y tomar precauciones puede marcar la diferencia para quienes temen ser afectados por esta normativa.

Temas relacionados
Más noticias de migrantes