

Un veterano migrante condecorado, que vivió 50 años en Estados Unidos, tomó una dura decisión para evitar ser deportado por el gobierno de Donald Trump. Se trata de Sae Joon Park, quien sirvió en el ejército estadounidense y recibió la prestigiosa medalla Purple Heart.
Sin embargo, el veterano tuvo que marcharse a Corea del Sur tras décadas de residencia legal en el país. Su salida no fue voluntaria, ya que se trató de una medida desesperada tras recibir una advertencia de las autoridades migratorias.
Según relató Sae Joon Park en entrevistas con NPR y KITV, el endurecimiento de las políticas de inmigración bajo la administración de Donald Trump lo dejó sin otra opción.
Se tuvo que ir de Estados Unidos a pesar de ser un veterano migrante condecorado herido en combate
Sae Joon Park, de 55 años, llegó a Estados Unidos desde Corea del Sur cuando tenía siete años. Poco después de terminar la secundaria, se enlistó en el ejército.
Participó en la intervención militar en Panamá en 1989, donde fue herido en combate. Esa experiencia le valió la medalla Purple Heart, un reconocimiento reservado para quienes sufren lesiones en actos de servicio.
Aunque tuvo un honorable retiro militar, su vida civil se volvió cuesta arriba. Park relató a NPR que luchó con estrés postraumático y cayó en la adicción al crack. Esa situación lo llevó a un arresto en 2009, que complicó su intento de obtener la ciudadanía. Tras faltar a una audiencia judicial, su intento se truncó definitivamente.

La advertencia de las autoridades migratorias al veterano migrante condecorado: si no te vas, te deportamos
Durante años, Park vivió en Hawái, donde formó una familia y cumplía con reportes periódicos ante lasautoridades migratorias. Pero eso cambió en junio, cuando recibió un ultimátum.
Agentes de ICE, siguiendo directrices del gobierno de Donald Trump, le dieron dos caminos: irse voluntariamente o ser arrestado y deportado. Eligió el primero.
Al partir, dejó atrás:
Una madre de 85 años con demencia
Dos hijos
Décadas de vida en Estados Unidos
"No puedo creer que esto esté pasando en Estados Unidos: es un país por el que luché", dijo al medio KITV, mientras se despedía en el aeropuerto de Honolulú. Además, añadió que el trato del recibido por parte de ICE fue "demasiado injusto".

SegúnThe Guardian, el Departamento de Seguridad Nacional justificó la acción por el historial criminal de Park. Él, sin embargo, se fue con la sensación de que su sacrificio por Estados Unidos no valió lo que le tocó vivir al final.











