Estos son los formularios que rechazará el USCIS a partir de noviembre
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció un cambio que podría afectar tus trámites para siempre. ¿De qué se trata?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció la disponibilidad de nuevos formularios que facilitarán ciertos trámites.
Es menester destacar que esta actualización busca hacer más eficientes los procesos, pero es fundamental estar atento para evitar pérdidas de tiempo y dinero.
USCIS: ¿Cuáles son los formularios que dejarán de ser aceptados?
Con un número creciente de formularios accesibles en línea, es crucial asegurarse de utilizar las versiones más recientes. USCIS rechazará las solicitudes que contengan documentos desactualizados.
A partir del 28 de octubre, tres formularios dejarán de ser aceptados en sus ediciones anteriores. La fecha clave a buscar es 08/28/24. Los formularios que requieren atención son:
Formulario I-485: solicitud de residencia permanente o ajuste de estatus. Este documento es esencial para quienes se encuentran legalmente en EE.UU. y desean obtener la green card.
Formulario I-765: solicitud de autorización de empleo. Permite trabajar en Estados Unidos sin restricciones legales.
Formulario I-539: solicitud de extensión o cambio de estatus de no inmigrante. Debe presentarse al solicitar más tiempo en el país o al cambiar a otro tipo de estatus migratorio.
USCIS: ¿Cómo asegurar la presentación correcta?
Para garantizar que se está presentando la versión actualizada de los formularios, es recomendable verificar la fecha en la parte superior del documento. Sin embargo, la manera más sencilla de evitar errores es realizar los trámites a través de la página web de USCIS.
Al usar el sistema en línea, se accederá automáticamente a los formularios más recientes. Además, si falta algún dato, como una firma, el sistema no permitirá avanzar hasta que se complete correctamente.
¿Cuáles son los beneficios de la presentación digital?
Optar por la presentación digital no solo asegura que se envíe la versión correcta del formulario, sino que también suele conllevar una tarifa inferior en comparación con el envío de documentos por correo postal. Esto hace que el proceso sea más ágil y económico.
En definitiva, quienes estén planeando realizar trámites migratorios, estar informado sobre estas actualizaciones y utilizar el sistema en línea de USCIS es fundamental para evitar contratiempos.