

La Embajada de Estados Unidos en Perú sorprendió este martes al anunciar la liberación de 10.000 nuevas citas para quienes deseen tramitar la visa de turismo y negocios B1/B2, un paso que busca responder a la alta demanda de peruanos que planean viajar al país norteamericano.
A partir del miércoles 21 de mayo al mediodía, los interesados podrán ingresar al sistema de citas en línea de la embajada para programar su entrevista consular, con fechas disponibles para los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025.
¿Qué es la visa B1/B2 y por qué hay tanta demanda?
La visa B1/B2 permite el ingreso temporal a Estados Unidos por motivos de turismo, negocios o tratamientos médicos. Su popularidad en Perú y otros países radica en que es una de las pocas alternativas para visitar Estados Unidos sin fines migratorios.

Sin embargo, los largos plazos de espera han sido un obstáculo recurrente para los solicitantes, por lo que esta apertura masiva representa una oportunidad única.
Dato clave: la embajada recuerda que todos los jueves al mediodía se liberan nuevas citas para entrevistas. Revisar el sistema con frecuencia puede ser la clave para conseguir turno.
Requisitos para solicitar la visa estadounidense
Para evitar contratiempos, la embajada recomienda a los solicitantes preparar sus documentos con suficiente anticipación. Los principales requisitos incluyen:
Pasaporte vigente (al menos seis meses más allá de la fecha estimada de viaje).
Formulario DS-160 completado en línea.
Pago de la tarifa consular de US$185.
Fotografía reciente, con fondo blanco y en alta resolución.
Evidencia de vínculos con Perú, como empleo estable, propiedades o familia directa.
Prueba de solvencia económica, como estados bancarios o carta laboral.
Plan de viaje detallado, con fechas estimadas, destinos y propósito del viaje.
La embajada fue enfática en que cada solicitud es evaluada con rigurosidad, como parte del compromiso con la seguridad nacional y el interés público de Estados Unidos.
Una apertura estratégica en un año clave
Este movimiento llega en un contexto de creciente interés por visitar Estados Unidos, no solo por vacaciones o negocios, sino también por eventos de impacto internacional.
Uno de ellos es la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se disputará en territorio estadounidense y que ya comienza a generar demanda anticipada de visas.
Cómo gestionar la cita para la visa B1/B2
Los solicitantes deben ingresar al portal de citas de la embajada y crear una cuenta para visualizar las fechas disponibles. Una vez seleccionada la fecha y hora, el sistema permitirá subir los documentos requeridos y hacer el seguimiento del proceso.
La Embajada de Estados Unidos en Perú también recomienda seguir sus redes sociales oficiales para estar al tanto de nuevos anuncios, actualizaciones del sistema o alertas importantes para los viajeros.












