

El Gobierno de Estados Unidos activó su lista más temida, un registro oficial que identifica a personas específicas cuya deportación puede ejecutarse de forma inmediata.
Se trata de una herramienta migratoria extrema, aplicada sin necesidad de nuevos procesos judiciales y ya disponible en línea para consulta pública.
Este mecanismo federal tiene como objetivo señalar a quienes, según las autoridades, representan un riesgo para la seguridad nacional. Basta con figurar en este listado para quedar sujeto a arresto y expulsión, incluso si en el pasado se contaba con estatus migratorio legal.

¿Qué es la lista más temida de Estados Unidos y a quiénes apunta?
La lista fue publicada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, dentro de su sección "Most Wanted". En particular, la categoría VOICE identifica a personas que, aunque alguna vez tuvieron estatus migratorio legal, ahora son buscadas por haber cometido delitos graves en territorio estadounidense.
Este listado incluye fichas individuales con información pública detallada. Cada perfil contiene:
- Nombre completo
- Fotografía
- Delitos imputados
- Posible ubicación estimada
Figurar en la lista implica que las autoridades pueden proceder al arresto y deportación inmediata sin necesidad de juicio migratorio, dado que las órdenes ya están emitidas.

¿Qué pasa si una persona está en esta lista y cómo puede saberse?
Quienes aparecen en la categoría VOICE son considerados prioridad nacional. El gobierno de Estados Unidos los ubica dentro de su política de "tolerancia cero" frente a delitos graves cometidos por personas no ciudadanas. Por lo tanto, su remoción del país es rápida y no requiere intervención judicial adicional.
Consecuencias principales para quienes figuran:
- Arresto inmediato en colaboración con agencias locales y federales
- Expulsión del país sin audiencia migratoria adicional
- Publicación de sus datos personales para facilitar la localización
- Pérdida definitiva del estatus migratorio anterior
El listado completo puede consultarse directamente en el sitio oficial de ICE, filtrando por la categoría "VOICE", donde se enumeran todas las personas buscadas con carácter prioritario. Las autoridades recomiendan revisar esta sección periódicamente para estar al tanto de nuevas incorporaciones.











