

Ante el aumento de redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), miles de inmigrantes en Estados Unidos buscan herramientas legales para proteger sus derechos.
Una de las más recomendadas por organizaciones especializadas es la tarjeta roja, un documento sencillo, pero poderoso que puede ayudarte a evitar arrestos y deportaciones arbitrarias.
¿Qué es la tarjeta roja que usan los migrantes en EE.UU.?
La tarjeta roja es un recurso creado por el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC). Se trata de una tarjeta impresa que contiene información clara sobre los derechos constitucionales de los inmigrantes en Estados Unidos.

Incluye un mensaje legal que puedes mostrar a los agentes del ICE si llegan a tu domicilio, indicando que no das permiso para entrar y que exiges ver una orden judicial firmada por un juez.
Importante: Puedes mostrarla por la ventana o deslizarla por debajo de la puerta. Viene traducida en varios idiomas, incluido el inglés, para asegurar que los oficiales comprendan el mensaje.
¿Cómo usar la tarjeta roja durante una redada del ICE?
Si un agente del ICE se presenta en tu casa, los expertos legales recomiendan:
No abrir la puerta.
Solicitar una orden judicial firmada.
Mostrar la tarjeta roja para indicar que conoces tus derechos.
Anotar el nombre y número de identificación del oficial.
No firmar ningún documento sin la presencia de un abogado.
No hacer declaraciones sin asesoría legal.
El ILRC subraya: "Tome nota de todos los detalles del encuentro con ICE, ya que puede ser útil en procedimientos migratorios futuros".
¿Dónde conseguir la tarjeta roja para migrantes?
Puedes descargarla gratis desde la página oficial del ILRC (Immigrant Legal Resource Center). Existen dos formas de obtenerla:
- Descarga digital: Ingresa al sitio oficial del ILRC y descarga la tarjeta roja en formato PDF para imprimir.
- Envío por correo: La organización también ofrece el envío físico de las tarjetas sin costo.
Advertencia: Algunas páginas en redes sociales están ofreciendo estas tarjetas a cambio de dinero. No pagues por este recurso. Es totalmente gratuito.
¿Por qué es importante tener la tarjeta roja si soy inmigrante?
El ambiente migratorio en EE.UU. se ha endurecido. ICE realiza redadas sorpresa en casas, trabajos y hasta en juzgados. Contar con esta tarjeta:
Te ayuda a ejercer tus derechos sin confrontaciones.
Evita que los agentes entren sin autorización legal.
Protege tu proceso migratorio si estás ajustando tu estatus.
Sirve como herramienta preventiva frente a detenciones injustificadas.
¿Qué otras acciones se recomiendan si soy migrante y temo una redada?
Además de la tarjeta roja, los defensores de los derechos de los migrantes recomiendan:
Tener siempre copia de tus documentos migratorios y números de contacto legales a la mano.
Hablar con un abogado especializado si estás en proceso de ajuste de estatus.
Informar a tu familia sobre qué hacer si no puedes comunicarte.
No abrir la puerta a oficiales si no presentan orden judicial.














