En esta noticia

El ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) ha intensificado sus operativos para detener y expulsar a ciertos grupos de migrantes como parte del plan de deportación masiva impulsado por el gobierno de Donald Trump.

Según el Instituto de Política Migratoria (MPI), hay tres perfiles de no ciudadanos con mayor probabilidad de enfrentar procesos de deportación. La aplicación de estas normativas no solo se da en la frontera, sino también en el interior del país.

Migrantes que ingresaron ilegalmente o excedieron su visa

Las personas que cruzaron la frontera sin autorización o que permanecieron en Estados Unidos más allá del tiempo permitido por su visa son consideradas deportables.

Algunas razones por las que estos migrantes pueden ser deportados:

  • Entrada irregular sin inspección en un puerto oficial.

  • Permanencia en el país después del vencimiento de la visa.

  • Intento de reingreso tras una orden de expulsión previa.

Migrantes con visas temporales que violaron las condiciones de su estatus

Los titulares de visas temporales, como las de trabajo o estudio, deben cumplir con los términos de su permiso. Cualquier incumplimiento puede llevar a la revocación del estatus migratorio y posterior expulsión del país.

Algunas de las situaciones que pueden resultar en deportación:

  • Trabajar sin autorización con una visa de turista.

  • No mantener el estatus académico en el caso de los estudiantes.

  • Permanecer en EE.UU. tras la finalización del programa de estudios o trabajo.

Residentes permanentes o titulares de visas con antecedentes penales

Las personas conresidencia permanente (Green Card) o visas pueden enfrentar la deportación si son condenadas por ciertos delitos. La ley establece que determinadas infracciones pueden llevar a la expulsión, incluso para quienes han vivido en EE.UU. por años.

Entre los delitos que pueden derivar en deportación se encuentran:

  • Conducir bajo la influencia del alcohol o drogas.

  • Posesión o tráfico de sustancias ilícitas.

  • Porte ilegal de armas.

  • Violencia doméstica, robo o delitos violentos.