Confirmado por Marco Rubio: el Gobierno de Estados Unidos negará y revocará visas a todos estos migrantes
El Gobierno de Estados Unidos usará un estatuto legal para actuar contra quienes amenacen su política exterior.
El Gobierno de Estados Unidos ha tomado una postura firme en contra de ciertos migrantes y advirtió que aquellos involucrados en actividades pro terroristas serán objeto de sanciones. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que Estados Unidos actuará con contundencia para negar y revocar visas de inmigrantes que participen en disturbios relacionados con el terrorismo o engañen al gobierno para ingresar al país.
Esta advertencia, dirigida principalmente a los estudiantes involucrados en manifestaciones pro Palestina, pone de manifiesto el enfoque más estricto de la administración Donald Trump.
El Gobierno de Estados Unidos y su postura firme contra disturbios pro terroristas
Marco Rubio fue enfático al afirmar que bajo la administración de Trump, las medidas de seguridad y control migratorio serán mucho más estrictas. Según el secretario de Estado, Estados Unidos negará y revocará visas a aquellos migrantes que se unan a disturbios pro terroristas.
"Muy simple. El presidente Trump no es Biden. Si vienes a Estados Unidos para unirte a disturbios pro terroristas, te negaremos una visa. Y si haces eso después de mentir para entrar en nuestro país, cancelaremos tu visa y te enviaremos a casa", explicó Rubio en su cuenta de X.
Según un artículo de la CNN, este enfoque se basa en la aplicación de un estatuto legal poco conocido, el cual permite al Gobierno de Estados Unidos revocar visas si un migrante tiene potencialmente serias consecuencias adversas para la política exterior de Estados Unidos.
La administración Trump está decidida a actuar si detecta comportamientos que puedan dañar los intereses nacionales, especialmente en el contexto de las manifestaciones de apoyo a Palestina. Dentro de las medidas anunciadas, se destacó que:
- El Gobierno de Estados Unidos está tomando acciones para investigar y sancionar a los migrantes que engañen al sistema de visas para ingresar al país.
- Aquellos que participen en disturbios pro terroristas verán sus visas revocadas y se les enviará de regreso a sus países.
- La administración también ha dejado claro que continuará buscando a aquellos migrantes que no deberían haber sido admitidos bajo el programa de visas estudiantiles.
Crisis migratoria en Estados Unidos: el caso de los estudiantes de la Universidad de Columbia
El caso de Mahmoud Khalil, un activista palestino cuya green card fue revocada debido a su participación en las protestas pro Palestina en la Universidad de Columbia, ejemplifica las consecuencias de estas nuevas medidas.
Rubio señaló que este tipo de revocaciones seguirán ocurriendo, afirmando que habrá más revocaciones de visas estudiantiles en los próximos días. "La administración continúa buscando personas a las que nunca habríamos permitido entrar a este país con visas de estudiante si hubiéramos sabido que iban a hacer lo que han hecho", dijo Rubio.
El gobierno también ha confirmado la detención de una segunda estudiante de la Universidad de Columbia, a quien se le había terminado la visa en enero de 2022 y que participó en las protestas.
El mensaje del Gobierno de Estados Unidos y Marco Rubio es claro: aquellos que participen en disturbios pro terroristas o engañen al sistema para ingresar al país verán sus visas revocadas y se les enviará de regreso a sus países de origen, sin importar su estatus previo en el país. L