

Un nuevo cambio en la normativa del Gobierno de los Estados Unidos podría eliminar el estatus migratorio de un amplio número de migrantes que deberán abandonar el país o correr el riesgo de ser deportados en caso de no conseguir una alternativa para regularizar su situación legal.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) este grupo de extranjeros que se encontraban residiendo legalmente bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) ahora verán su beneficio revocado y deberán tomar acción antes de julio 2025.

¿Quiénes son los migrantes afectados por esta medida?
Se trata de aquellos beneficiarios del TPS provenientes de Afganistán que actualmente residen en Estados Unidos bajo esta protección. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció esta medida esta semana.
El TPS es un beneficio temporal otorgado a extranjeros que no pueden regresar de manera segura a su país de origen debido a conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias.
Sin embargo, Noem explicó que las condiciones en Afganistán han mejorado significativamente, con avances en la seguridad y la economía que, según el gobierno estadounidense, permiten el regreso seguro de sus ciudadanos.
Además, la secretaria destacó que esta decisión también responde a preocupaciones de seguridad, señalando que algunos beneficiarios del TPS están bajo investigación por fraude y posibles amenazas a la seguridad pública.

¿Cuál es la fecha límite para abandonar Estados Unidos?
La cancelación del TPS para Afganistán entrará formalmente en vigor el 12 de julio de 2025, según lo anunciado por la secretaria Noem. Los beneficiarios de este estatus tienen hasta esa fecha para regularizar su situación o abandonar el país voluntariamente para evitar procesos de deportación.
La designación actual para Afganistán caduca el 20 de mayo de 2025, pero los afectados contarán con un período adicional para gestionar su salida o buscar otras alternativas legales para permanecer en el país.
Esta extensión es parte del procedimiento estándar que otorga al menos 60 días adicionales después de la caducidad formal del TPS para facilitar una transición ordenada.
En caso de no cumplir con esta fecha límite, los beneficiarios del TPS podrían enfrentar procesos de deportación, además de posibles restricciones para volver a ingresar a Estados Unidos en el futuro.











