En esta noticia

La administración del presidente Donald Trump ha comenzado a cancelar los números del Seguro Social (SSN) de miles de inmigrantes como parte de una nueva estrategia para forzar su autodeportación. La medida, ya en marcha, busca privar a ciertas personas de servicios financieros, acceso a créditos y beneficios gubernamentales, lo que los dejaría en una situación de extrema vulnerabilidad.

¿A quiénes les cancelarán el número del Seguro Social?

Según una investigación publicada por The New York Times, la administración Trump está enfocando esta medida en:

  • Migrantes que ingresaron legalmente durante la presidencia de Joe Biden.

  • Personas con antecedentes penales graves o condenas criminales.

  • Individuos señalados como presuntos terroristas.

El objetivo, aseguran fuentes oficiales, es eliminar sus posibilidades de mantenerse en EE.UU. legal y financieramente, lo que los empujaría a abandonar el país por su cuenta (autodeportación).

¿Qué implica perder el número del Seguro Social?

La cancelación del número del Seguro Social tiene efectos inmediatos y devastadores para cualquier persona:

  • No podrán acceder a servicios bancarios, abrir cuentas o solicitar préstamos.

  • Se les negará el acceso a beneficios públicos, como salud, ayuda social o beneficios por discapacidad.

  • Perderán su posibilidad de trabajar legalmente, ya que el SSN es requerido por los empleadores.

  • Su estatus migratorio quedará en riesgo, al no poder demostrar actividad legal en el país.

¿Cuántos migrantes ya fueron afectados por esta normativa?

Según reveló The Washington Post, al menos 6.000 migrantes que habían llegado legalmente a Estados Unidos durante los últimos años ya vieron cancelados sus números delSeguro Social por parte de la nueva administración. La cifra podría aumentar rápidamente, ya que hay cientos de miles bajo evaluación.

Esta medida no distingue entre quienes ingresaron con parole, asilo o solicitud pendiente, lo que ha despertado gran preocupación entre expertos en derecho migratorio y organismos de derechos humanos.

¿Por qué Trump apunta al número del Seguro Social?

Esta estrategia se suma a un paquete de medidas más amplias para revertir las políticas migratorias de la era Biden. La administración Trump busca crear barreras legales y prácticas para los migrantes, incluso si su entrada al país fue regular.

"El control de la inmigración no es competencia de la Administración del Seguro Social. La posibilidad de que se produzcan errores puede tener consecuencias muy graves", advirtió Jason Fichtner, exfuncionario del Seguro Social, en declaraciones a The New York Times.

Este cambio en el uso del Seguro Social no es un hecho aislado. A comienzos de abril, se reveló que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) firmó un acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para obtener información fiscal de inmigrantes indocumentados. Con esto, buscan cruzar datos fiscales con estatus migratorios, lo que podría derivar en más sanciones o deportaciones.