Alerta

Atención inmigrantes: Trump no podrá deportar ni eliminar de Medicare a los que cumplan este trámite

El nuevo presidente electo de los Estados Unidos puso en marcha múltiples medidas antiinmigrantes que, para su mala suerte, no pueden aplicar en un grupo en particular.

En esta noticia

Donald Trump puso en marcha un paquete de medidas para regular el flujo migratorio en Estados Unidos a pocos días de haber asumido su puesto en la Casa Blanca. Sin embargo, un grupo de inmigrantes están protegidos por la ley y no pueden ser deportados. 

Este mismo grupo de personas también están protegidas de perder el programa de salud estatal que garantiza el acceso a consultas regulares, estudios y recetas de medicamentos, junto con subsidios para aminorar los costos. 

Buena noticia para inmigrantes: este grupo está protegido contra las deportaciones de Trump

Trump asumió el poder e inmediatamente ordenó a el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizar detenciones y deportaciones masivas de indocumentados. La medida causó revuelo en el país y motivó campañas de oposición a las políticas en las redes sociales. 

Sin embargo, los inmigrantes adheridos al programa de Acción diferida para los llegados en la infancia (DACA) están exentos de ser deportados por una ley que aprobó el expresidente de los Estados Unidos Barack Obama. El proyectó se desarrolló para proteger a todos los niños que llegaron al país de forma ilegal durante sus infancias. 

 Acción diferida para los llegados en la infancia (DACA). Fuente: Archivo. 

La oposición, es decir los sectores más conservadores, calificaron despectivamente el programa como "Obamacare" y Trump intenta derogar la ley desde el 2016. 

¿Por qué los inmigrantes de DACA no pueden ser deportados por Trump?

Los inmigrantes que pertenecen al programa son mal llamados "indocumentados", ya que para formar parte de DACA debieron haber presentado su solicitud en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) por orden federal. 

Obama propuso la ley para defender los derechos humanos de los inmigrantes menores de 16 años (ahora adultos) que llegaron al país por decisión de sus padres y que se adaptaron a la cultura estadounidense. 

Donald Trump podría buscar la forma de eliminar DACA. Fuente: Archivo. 

Entre los beneficios de DACA, la ley establece que no pueden ser deportados y que tienen acceso al sistema de salud de Medicare. Asimismo, se le permite el acceso a una autorización de trabajo legal, por lo que mantienen un tipo de residencia permanente en el país. 

¿Puede Donald Trump eliminar la ley DACA?

El nuevo presidente electo de los Estados Unidos intentó eliminar esta ley durante su primera gestión entre el 2016 y el 2020. Pero al tratarse de una medida que se arraigó en el país desde el 2012, no encontró el consenso necesario para hacerlo. 

Sin embargo, se desconocen los planes actuales de Trump en lo que respecta al proyecto de deportación de ICE. Los adheridos a DACA podrían sufrir modificaciones respecto a los beneficios que gozan. 

Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump