

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que, de aprobarse el proyecto de ley conocido como "One Big Beautiful Bill", podrá reanudar y ampliar las deportaciones masivas. Kristi Noem, secretaria del DHS, señaló que los fondos permitirían intensificar las operaciones de deportación y concluir la construcción del muro fronterizo.
El respaldo presupuestario proveniente de esta legislación también contempla el reclutamiento de miles de nuevos oficiales de inmigración y la expansión de la infraestructura de detención, con el objetivo de incrementar la capacidad operativa del organismo.
El Gobierno de Trump reanudó todas las deportaciones masivas
El plan destinaría más de 46,000 millones de dólares para vigilancia, tecnología y contratación en las fronteras, mientras que otros 4,100 millones se destinarían al reclutamiento de entre 5,000 y 8,000 agentes adicionales de Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
También incluye USD 1,000 millones para modernizar la flota vehicular, USD 2,700 millones en nuevas tecnologías, y el despliegue de hasta 10.000 agentes del ICE para redadas y deportaciones.

Además, la medida prevé la expansión de centros de detención, con capacidad para hasta 100,000 personas al día, y asignación de fondos para transporte y remoción de inmigrantes, alcanzando los USD 14,400millones.
ICE podrá deportar arbitrariamente si se aprueba la ley
El DHS podría reactivar deportaciones masivas aceleradas sin necesidad de audiencias previas, especialmente contra quienes solicitaron asilo y entraron sin autorización. La ley también introduce nuevas tarifas, como un cargo de USD1,000 por solicitud de asilo, lo que podría limitar el acceso a protección legal .

Algunos estudios estiman que detenciones y deportaciones podrían representar un coste cercano a 1billón de dólares en la próxima década, afectando el presupuesto federal y la fuerza laboral .















