ICE

Se confirmó la peor noticia: Estados Unidos deportará a los inmigrantes que hayan dicho esto a partir de ahora

Agentes de ICE pueden deportar inmigrantes por decir estas frases incriminatorias. Conoce más.

En esta noticia

 El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensificó en las últimas semanas sus operativos en todo Estados Unidos, con un fuerte repunte en las detenciones de inmigrantes en situación irregular, tanto en espacios públicos como en lugares de trabajo. 

Esta ofensiva se enmarca en una estrategia federal más amplia que busca acelerar deportaciones y reactivar órdenes de expulsión previamente emitidas, algunas veces incluso a través de métodos no convencionales que puedan perjudicar a inmigrantes sin que lo sepan.

"La Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca": Rusia lanza alarmante advertencia tras ataque de EE.UU. a Irán

Se confirmó la peor noticia: el gobierno de Trump le ordenó al ICE a volver a deportar a los inmigrantes que trabajan en estos lugares

Atención inmigrantes: las frases que pueden perjudicarte ante ICE

Durante una detención de ICE, ciertas frases o comentarios pueden ser malinterpretados a propósito y usados en contra de los inmigrantes, poniéndolos en riesgo de deportación. A continuación, las más incriminatorias:

  • "No tengo papeles": esta frase puede ser interpretada como una confesión de estatus migratorio ilegal y utilizarse como base para iniciar un proceso de deportación.
  • "No tengo nada que ver con esto": si se usa para evitar cooperar o dar información, podría ser visto como una declaración evasiva que da lugar a sospechas.
  • "Solo me estoy quedando con unos amigos": las declaraciones que impliquen una estancia ilegal o que no puedan ser verificadas pueden ser utilizadas para iniciar procedimientos legales.
  • "No sé por qué me están deteniendo": si no se puede dar una razón clara por la cual estás en el país, podría interpretarse como un intento de ocultar tu verdadera identidad o estatus migratorio.
  • "Tengo miedo de regresar a mi país": aunque esta frase podría ser un argumento válido para solicitar asilo, en algunos casos, puede ser utilizada en la detención para cuestionar las razones del miedo y verificar la credibilidad del caso.
Estados Unidos puede acelerar las deportaciones de los inmigrantes que digan estas frases incriminatorias durante una detención. Fuente: Archivo.

Aumentan significativamente las redadas de ICE: temor y tensión en comunidades inmigrantes 

 En lo que ya se perfila como una de las campañas migratorias más intensas de los últimos años, ICE incrementó de forma notoria la cantidad de redadas en lugares de trabajo y espacios públicos en todo Estados Unidos. Granjas, hoteles, restaurantes y fábricas han sido blanco de operativos simultáneos que, según fuentes oficiales, buscan ejecutar órdenes de deportación activas.

El número de intervenciones creció de manera sostenida en los últimos meses, con un aumento diario de arrestos y presencia policial en zonas con alta densidad de población inmigrante. Esta escalada generó una oleada de temor en comunidades enteras, especialmente entre trabajadores indocumentados, familias mixtas y empleadores preocupados por la pérdida de mano de obra esencial. 

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos