Hegemonía en peligro

Tiembla Trump | el mercado mundial en el que China le gana a Estados Unidos y puede mandar a volar al dólar

La idea de la reserva estadounidense en bitcoin está cada vez más cerca pero China ya le ganó. Los detalles.

En esta noticia

La pesadilla de Donald Trump parece haberse materializado: China amenaza una de las mayores fortalezas económicas de Estados Unidos, advirtió un reconocido especialista. 

Durante su campaña para las elecciones presidenciales de 2024, el presidente electo Donald Trump presentó una audaz propuesta: la creación de una "reserva de bitcoin". Pero mientras EE. UU. busca liderar en criptomonedas, el gigante asiático ya lleva ventaja en este campo, lo que podría tener repercusiones significativas para la hegemonía del dólar en el comercio internacional.

Dólar 2025: esta es una única manera de cambiar estos billetes sin perder valor

Trump apuesta por el Bitcoin y China por el yuan digital

En un movimiento que ha generado tanto entusiasmo como escepticismo, Trump propuso que Estados Unidos acumule bitcoin como parte de una estrategia económica similar a las reservas de oro y petróleo. La idea busca posicionar al país como un líder en criptomonedas, atrayendo inversiones en tecnologías blockchain y revitalizando sectores económicos clave.

Sin embargo, esta propuesta también ha planteado preocupaciones. Expertos advierten sobre la volatilidad del bitcoin, los desafíos regulatorios y las posibles consecuencias de intensificar la competencia global. "Si Estados Unidos no actúa rápidamente, podría perder terreno frente a China, que ya lidera el desarrollo de monedas digitales", destacó un analista financiero.

Donald Trump propone tener reservas en Bitcoin además de petróleo, oro y dólares. Fuente: Archivo.

El arma secreta de China que pone en jaque al dólar: el yuan digital

China, mientras tanto, avanza rápidamente con el desarrollo del yuan digital, una moneda digital respaldada por el Banco Popular de China. Con pruebas piloto en varias ciudades y una infraestructura tecnológica avanzada, el yuan digital no solo promete facilitar transacciones domésticas, sino también desafiar la hegemonía del dólar en el comercio internacional.

El respaldo gubernamental fue la llave para el éxito de China en este ámbito. Las autoridades chinas han priorizado el desarrollo de blockchain y criptomonedas como herramientas estratégicas para el crecimiento económico y la competitividad global. En contraste, Estados Unidos aún enfrenta debates regulatorios sobre cómo integrar estas tecnologías en su economía.

¿Podría llegar el fin del dólar con la existencia del yuan digital?

La carrera entre Estados Unidos y China por liderar en el ámbito de las criptomonedas podría redefinir las finanzas globales. Si el yuan digital se establece como un estándar internacional, esto podría acelerar la desdolarización del comercio internacional. Esta tendencia, ya impulsada por acuerdos bilaterales entre China y otros países para usar monedas distintas al dólar, podría debilitar la posición de Estados Unidos como la principal potencia económica del mundo.

El yuan digital podría competirle a la hegemonía del dólar. Fuente: Archivo.

Por otro lado, la propuesta de Trump sobre una reserva de bitcoin plantea preguntas sobre si el gobierno estadounidense está preparado para adoptar criptomonedas como parte de su infraestructura económica. Aunque el movimiento podría atraer inversión y fomentar innovación, también enfrenta riesgos significativos, especialmente si no se desarrollan marcos regulatorios adecuados.

Temas relacionados
Más noticias de dólar