

Llevar una vida digna dentro de la clase media requiere una cantidad de dinero que no todos alcanzan en Estados Unidos. El sueño americano se aleja cada vez más y plantea un desafío para los mayores de 70 años. En esta etapa, los ingresos ya no vienen de un empleo activo, sino de los ahorros, pensiones y el seguro social.
Para los adultos mayores dejaron atrás la edad laboral, vivir tranquilos depende de cuánto han acumulado y cómo administran cada dólar. De acuerdo con la información publicada por GO Banking Rates, el umbral financiero para considerarse de clase media en la vejez está lejos de ser bajo.
¿Qué cantidad de dinero necesitan los adultos mayores para vivir como clase media?
Los adultos mayores que quieren sostener calidad de vida en la clase media en Estados Unidos deben tener entre USD 500,000 y USD 1.5 millones. Esa es la cantidad de dinero sugerida por el especialista Kevin Huffman, citado por GO Banking Rates.
El cálculo incluye solo lo básico, como vivienda económica, seguro médico y gastos esenciales.

Factores que elevan o bajan el mínimo necesario:
Lugar de residencia: no cuesta lo mismo vivir en Denver que en San Francisco.
Estado de salud: más visitas médicas significan más gastos.
Costos de vivienda: tener una casa propia reduce el impacto financiero.
Estilo de vida: viajes, entretenimiento o gastos extra hacen subir la cifra.
En promedio, una pareja de mayores de 70 años necesita al menos USD 55,000 a USD 65,000por año, sin contar el cuidado prolongado. Si bien una cifra menor total como USD 300,000 puede alcanzar, esto solo es posible si ya no se paga hipoteca y hay ingresos fijos mensuales de al menos USD 40,000 anuales.

Crisis en Estados Unidos: ¿el sueño americano termina con la jubilación?
Para muchos jubilados, el sueño americano no desaparece, pero sí cambia de forma. Según Huffman, no solo importa el patrimonio acumulado, sino contar con ingresos estables y estrategias financieras claras. Optar por viviendas más pequeñas o convertir parte del ahorro en ingresos mensuales puede hacer la diferencia.
El camino para pertenecer a la clase media después de los 70 años no es simple, pero con planificación, aún es posible sostener una vida con comodidad en Estados Unidos.











