

En 2025, millones de trabajadores en Estados Unidos enfrentan un requisito fundamental para poder acceder a la jubilación del Seguro Social. Aunque alcanzar la edad mínima es necesario, la Administración del Seguro Social (SSA) establece una condición clave que muchas personas desconocen y que podría dejarlas sin derecho a recibir estos beneficios.
Este requisito está vinculado a los créditos laborales, un sistema que determina quién puede jubilarse y quién queda excluido, más allá de la edad o los años de residencia en el país. Tanto ciudadanos como migrantes deben cumplir con esta regla que exige revisar con atención la historia laboral propia.
Saber cuántos créditos tienes acumulados es fundamental para no quedar fuera del sistema al momento de solicitar la jubilación. A continuación, los detalles esenciales para conservar el derecho y las claves para verificar tu situación hoy mismo.

¿Qué exige el Seguro Social para poder jubilarse en 2025?
Para acceder a la jubilación del Seguro Social, no basta con cumplir la edad establecida. La SSA exige haber reunido al menos 40 créditos laborales a lo largo de la vida laboral.
Estos créditos se obtienen al trabajar en empleos donde se pagan impuestos al Seguro Social, y no influyen en el monto final que cada persona recibirá como beneficio.
En 2025, por cada USD 1,810 de salario o ingresos declarados, se suma un crédito, hasta un máximo de 4 créditos por año (lo que equivale a USD 7,240 anuales). Por lo general, se requieren al menos 10 años de trabajo para reunir los 40 créditos necesarios.
Si no alcanzas ese mínimo, la SSA no permite el acceso a la jubilación, incluso si tienes la edad suficiente o llevas muchos años viviendo en Estados Unidos. Es importante saber que los créditos adicionales no aumentan el monto del beneficio: solo definen si puedes acceder o no al sistema.
¿Cómo saber cuántos créditos tienes y qué pasa si te faltan?
Para saber cuántos créditos laborales acumulaste, es necesario ingresar a tu cuenta oficial de la SSA en ssa.gov/myaccount, utilizando tu número de Seguro Social. El sistema te mostrará tu historial laboral y los créditos sumados cada año.
Si al llegar a la edad de retiro te faltan créditos, no existe la opción de comprarlos ni de recuperarlos de manera retroactiva. En ese caso, solo puedes seguir trabajando para sumar los créditos que te falten, o revisar si existe algún convenio internacional si también cotizaste en el extranjero.

Preguntas frecuentes sobre créditos y jubilación
¿Qué pasa si me faltan pocos créditos al llegar a la edad de retiro?
Si te faltan créditos, la SSA no aprueba la jubilación hasta que los completes. Es posible seguir trabajando hasta lograr los 40 créditos requeridos.
¿Puedo sumar créditos si trabajé en el extranjero?
Estados Unidos tiene acuerdos con algunos países para sumar períodos laborales, pero no aplica en todos los casos. Conviene consultar tu situación particular en la SSA.
¿Sirve trabajar con visa temporal o sin papeles?
Solo cuentan los empleos donde se pagan impuestos al Seguro Social con un número válido. Los trabajos informales no suman créditos.
¿Cómo se suman créditos si soy trabajador autónomo?
Las personas que trabajan de manera independiente también pueden obtener créditos siempre que reporten sus ingresos y paguen los impuestos correspondientes al Seguro Social. Cada año, por cada monto mínimo de ingresos declarado, se suman créditos de la misma forma que un empleado tradicional.
¿Por qué es clave revisar tus créditos antes de jubilarte?
No dejes tu futuro a la suerte: revisar tu historial de créditos a tiempo te permite planificar la jubilación y evitar sorpresas al momento de solicitar el beneficio.
El requisito de los 40 créditos es inflexible y aplica a todas las personas por igual. Mantenerse informado y al día es la mejor manera de asegurar el acceso a la jubilación del Seguro Social cuando llegue el momento.











