En esta noticia
En medio de la gran expectativa por el reembolso por inflación que Nueva York está enviando este otoño, el Estado dejó en claro que no todos podrán recibir los hasta 400 dólares prometidos. A pesar de que más de 8 millones de hogares son beneficiarios potenciales, un grupo importante quedará excluido por normativas específicas.
El Departamento de Impuestos y Finanzas del estado de Nueva York estableció criterios estrictos para acceder al cheque.
Es oficial: estas personas no recibirán el reembolso de 400 dólares
Una de las principales razones para la exclusión es la residencia: para acceder al reembolso, las personas deben haber vivido durante todo el año fiscal 2023 dentro del estado. Eso descarta a quienes se mudaron recientemente, los que no estuvieron todo el año o quienes solo trabajaron allí sin residir permanentemente.
Además, se exige haber presentado la Declaración del Impuesto Estatal (IT-201) en Nueva York; quienes solo hicieron la declaración federal o no hicieron el formulario estatal no cumplen con este requisito.
Otro grupo que se quedará afuera son aquellos que fueron declarados como dependientes en la declaración de impuestos de otra persona, como estudiantes o jóvenes incluidos en la planilla de sus padres.
Por qué existen estas restricciones
Aunque la gobernadora promueve el reembolso como una devolución directa del exceso recaudado durante la inflación, el programa se diseñó con criterios técnicos para definir quién realmente aportó lo suficiente como para merecer la devolución.
Los pagos serán automáticos, sin necesidad de que las personas soliciten el reembolso. Los cheques llegarán por correo postal a quienes cumplan con todos los requisitos fiscales.
Por eso, pese al anuncio esperado por muchos, la definición estricta de elegibilidad deja fuera a quienes no encajan con las reglas, a pesar de haber vivido o trabajado en el estado.