

Existe una estrategia clara para obtener el beneficio mensual más alto del Seguro Social, el cual supera los 5,000 dólares. La clave está en retrasar la edad de jubilación hasta los 70 años, lo que garantiza un incremento considerable en los pagos.
El programa establece que quienes postergan su retiro más allá de la edad plena reciben créditos adicionales que aumentan el monto final. Este mecanismo convierte a los 70 años en la edad en la que se alcanza el "beneficio de plata", el pago máximo que otorga la Administración del Seguro Social.
Es oficial: esta es la forma de ganar más dinero del Seguro Social
El Seguro Social calcula los pagos de jubilación en función del historial laboral, los ingresos reportados y la edad en que la persona decide retirarse. Quienes solicitan el beneficio a los 62 años reciben una reducción permanente, mientras que los que esperan hasta los 70 acumulan aumentos anuales que elevan el monto al máximo posible.
Al alcanzar esa edad, el pago mensual supera los 5,000 dólares, siempre que el trabajador haya tenido un historial de ingresos altos y consistentes durante su vida laboral. Este nivel de beneficio representa la cifra más alta disponible dentro del sistema.

Según analistas financieros, jubilarse a los 70 se ha consolidado como la mejor estrategia para quienes buscan maximizar el dinero recibido mes a mes y mantener un nivel de vida más cómodo en la vejez.
¿Cuál es la diferencia entre jubilarse a los 62 años y a los 70?
El contraste es notable, jubilarse a los 62 puede significar una pérdida de hasta el 30% en los pagos mensuales en comparación con esperar a los 70. Esto implica que miles de dólares quedan sobre la mesa si la persona opta por retirarse demasiado temprano.
Los incrementos por cada año de demora actúan como un incentivo directo para quienes pueden prolongar su actividad laboral o cuentan con otros ingresos que les permiten esperar.














