

En esta noticia
El estado de Nueva York avanza con la entrega de un reembolso por inflación, un cheque único pensado para compensar el impacto del aumento de precios registrado durante 2023.
La medida, que beneficia a millones de contribuyentes, se volvió uno de los temas más buscados del momento, especialmente entre quienes aún no saben si califican o no.
Aunque el programa promete alivio para una amplia parte de la población, también establece exclusiones precisas que dejan a muchos residentes fuera del beneficio.
Los grupos que NO recibirán el reembolso por inflación en Nueva York
La primera condición para acceder al pago es haber sido residente del estado durante todo el año fiscal 2023. Por este motivo, quedan automáticamente excluidos:
- Personas que se mudaron a Nueva York después del 1 de enero de 2023.
- Contribuyentes que dejaron el estado antes de que terminara el año.
- Quienes solo vivieron unos meses allí, aun cuando pagaron impuestos estatales.
- Pero no es la única razón por la que un solicitante puede quedar afuera.

Otra causa de exclusión: declaración incompleta o fuera de plazo
El Departamento de Impuestos y Finanzas es claro: solo recibirán el cheque quienes presentaron correctamente el formulario IT-201, es decir, la Declaración del Impuesto sobre la Renta para Residentes.
No califican:
- Personas que no presentaron la declaración estatal.
- Quienes la enviaron incompleta o tarde.
- Contribuyentes que declararon únicamente impuestos federales.
Dependientes: uno de los grupos más afectados
Otra categoría excluida del reembolso por inflación son todos aquellos que figuran como dependientes en la declaración de otra persona. Esto suele impactar en:
- Estudiantes universitarios que dependen económicamente de sus padres.
- Jóvenes adultos que viven en hogares familiares.
- Personas cuyos ingresos no les permiten considerarse contribuyentes independientes.
¿Cuánto pagan? Estos son los montos confirmados
Entre quienes sí cumplen con los requisitos, los montos varían según ingresos y estado civil. Las categorías oficiales incluyen:
- USD 150: solteros, casados que declaran por separado y jefes de hogar con ingresos entre USD 75.001 y USD 150.000.
- USD 200: mismos grupos con ingresos de hasta USD 75.000.
- USD 300: parejas que declaran en conjunto y viudos con ingresos entre USD 150.001 y USD 300.000.
- USD 400: parejas y viudos con ingresos de hasta USD 150.000.
Cronograma y forma de pago
Una de las ventajas del beneficio es que el pago se envía de forma automática a través del USPS, sin formularios extra ni solicitudes online. El estado utiliza la dirección registrada en la última declaración presentada.
Los envíos comenzaron a fines de septiembre de 2025 y continuarán durante varias semanas. Las autoridades confirmaron que:
- No existe un cronograma por zona o código postal.
- No se informará una fecha precisa de entrega para cada contribuyente.
- El Centro de Atención al Cliente no puede verificar el estado de cada cheque.













