

En esta noticia
Para muchos latinos que buscan un mejor futuro, Estados Unidos representa una oportunidad para lograrlo. Sin embargo, el camino hacia el sueño americano no es fácil y suele comenzar con trabajos exigentes, como el de mesero.
Aquí te detallamos cuánto puede ganar un mesero en EE.UU. y otros aspectos relevantes.
Estados Unidos: ¿Cuáles son los requisitos para trabajar como mesero?
Antes de buscar empleo como mesero, es fundamental tener la visa H-2B, otorgada por el gobierno estadounidense para trabajadores extranjeros temporales. Esta visa tiene un límite anual y se gestiona a través de empleadores autorizados que contratan personal de otros países.

El salario promedio de un mesero en Estados Unidos es de aproximadamente U$S15.87 por hora, lo que equivale a unos U$S32,000 anuales, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. Este ingreso puede incrementarse gracias a las propinas, que suelen oscilar entre el 15% y el 20% del consumo.
¿Cuánto gana un mesero en Estados Unidos?
El pago por hora de los meseros puede variar significativamente:
- Pago más bajo registrado: U$S8.77 por hora.
- Pago más alto registrado: U$S26.62 por hora.
- Promedio en restaurantes: U$S15.81 por hora.
¿Qué comercios pagan más a sus trabajadores?
El salario de los meseros también depende del tipo de lugar donde trabajan. Si eres uno de los miembros del staff de un local o comercio gastronómico no muy pretencioso, tu remuneración puede variar considerablemente.
Estado por estado: ¿Cuánto ganan los meseros en las ciudades más importantes de Estados Unidos?
El salario por hora de un mesero varía según el estado:
- California: U$S17.82 por hora.
- Texas: U$S12.75 por hora.
- Florida: U$S15.86 por hora.
- Nueva York: U$S22.91 por hora.
- Illinois: U$S15.26 por hora.
Trabajar como mesero en Estados Unidos puede ser una buena opción para quienes buscan mejorar su situación económica. Sin embargo, es importante estar informado sobre los requisitos y las variaciones salariales según el tipo de establecimiento y la ubicación.

Con la visa adecuada y el conocimiento de las oportunidades disponibles, es posible maximizar los ingresos y avanzar hacia un futuro mejor.











