

El Gobierno federal decidió implementar un cambio que impactará directamente en el bolsillo de miles de personas que dependen del Seguro Social en Estados Unidos.
La medida ya entró en vigencia y tiene alcance nacional, afectando a quienes reciben beneficios mensuales por jubilación o discapacidad. La noticia fue confirmada a través de un documento oficial interno de la Adminsitración del Seguro Social (SSA).
A partir de ahora, quienes no respondan a tiempo ante una determinada situación podrían ver una reducción considerable en el monto que cobran cada mes.

¿Qué cambia para los beneficiarios del Seguro Social?
Desde el 25 de abril de 2025, la SSA puede quedarse con el 50% del pago mensual de aquellas personas que hayan recibido un "sobrepago" y no lo hayan devuelto o cuestionado a tiempo.
Este nuevo porcentaje de descuento aplica de forma automática luego de que el organismo notifique la deuda y pasen aproximadamente 90 días sin respuesta del beneficiario. Hasta ahora, el descuento era solo del 10%, pero con este cambio, la mitad del dinero puede ser retenida cada mes.
¿Quiénes pueden verse afectados?
Este cambio impacta a quienes reciben pagos bajo el programa de jubilación o discapacidad del Seguro Social (Título II). No aplica a quienes cobran beneficios por Ingreso Suplementario (SSI), que seguirán con una retención máxima del 10%.
También se aplicará el nuevo descuento del 50% si una persona ya tenía un sobrepago anterior y recibe una nueva notificación después de abril de 2025. En ese caso, todas las deudas pasarán a cobrarse con ese nuevo porcentaje, salvo que se gestione lo contrario.

¿Qué se puede hacer para evitar esta pérdida?
Los beneficiarios tienen opciones para evitar que se les descuente la mitad de su cheque mensual, pero deben actuar dentro del plazo indicado. Apenas se recibe el aviso de sobrepago, es posible:
- Solicitar una revisión si se considera que no hubo error.
- Pedir una exención si el cobro fue legítimo, pero el beneficiario no puede pagarlo.
- Negociar un descuento menor al 50%, explicando su situación financiera.
¿Cómo se hacen estas gestiones?
- Llamando al 1-800-772-1213 (SSA en español).
- Visitando una oficina local del Seguro Social.
- Completando y enviando por correo los formularios incluidos en la carta de notificación.
En casos donde el Seguro Social haya detectado fraude, no se aplicarán descuentos parciales ni se perdonarán las deudas. Por eso, es clave responder a tiempo y mantener actualizada toda la documentación.











