En esta noticia

Comenzó la temporada fiscal en los Estados Unidos y todos los contribuyentes que ya han presentado su declaración obligatoria al Servicio de Impuestos Internos (IRS) aguardan el depósito de sus reembolsos. Sin embargo, hay algunas personas que verán sus pagos suspendidos hasta que cumplan con una determinada condición.

Esta medida del ente recaudador federal busca distribuir el dinero correspondiente de la manera más equitativa posible, tomando en cuenta el estatus fiscal de todos los ciudadanos y trabajadores estadounidenses.

¿Quiénes no recibirán más reembolsos de impuestos del IRS?

Este 2025, no se depositarán ni enviarán cheques en representación de reembolsos fiscales a ninguno de los contribuyentes que durante el año fiscal 2024 hayan acumulado deudastanto estatales como federales o arrastren cuotas impagas de créditos pendientes adquiridos previamente.

El IRS retendrá el dinero de estos contribuyentes en concepto de enmienda (parcial o total según el monto) de su situación deficitaria, por lo que o no recibirán sus pagos o verán los montos reducidos en su reembolso.

¿Qué tipos de deudas pueden hacer que no recibas tu reembolso de impuestos de IRS?

Si bien la normativa abarca deudas que pueden ser tanto de carácter federal como estatal, de acuerdo con el Programa de Compensación del Tesoro (TOP), este grupo de contribuyentes suele cometer alguna de las siguientes infracciones fiscales:

  • Impuestos federales atrasados
  • Deudas con agencias federales (como préstamos estudiantiles en mora)
  • Impuestos estatales sobre la renta no pagados
  • Manutención de hijos o pensión conyugal atrasada
  • Pagos indebidos de compensación por desempleo adeudados al estado

¿Qué condición debo cumplir para recibir mi dinero del IRS?

Para poder regularizar la situación fiscal de un contribuyente y no ver afectados sus pagos en el futuro, es fundamental que la persona se encargue de saldar las deudas que tenga pendientes antes de presentar su declaración de impuestos.

En el caso de pagos pendientes a agencias federales o estatales, o abonos atrasados de impuestos al IRS es fundamental accionar lo antes posible para no continuar arrastrando deudas y evitar acumular más intereses.

Si se trata de manutención o pensiones conyugales, se recomienda siempre contactarse con la agencia correspondiente para abonar los pagos adeudados antes de presentar la documentación fiscal al ente recaudador.