En esta noticia

El Gobierno de Estados Unidos aprobó un ambicioso proyecto destinado a rediseñar todos los billetes de dólar y a fortalecer las medidas de seguridad para prevenir la falsificación. Este esfuerzo es fundamental para preservar la integridad de la moneda más utilizada a nivel global.

La iniciativa, que será liderada por el Departamento del Tesoro y el Buró de Grabado e Impresión (BEP), se llevará a cabo a lo largo de la próxima década. Su objetivo es mantener la confianza del público en el sistema monetario estadounidense.

La implementación de esta medida se realizará de manera gradual y abarcará todas las denominaciones, desde los 5 hasta los 100 dólares. Se ha informado que los nuevos billetes incorporarán características tecnológicas avanzadas, garantizando que los ejemplares actuales mantengan su validez legal y no requieran un reemplazo inmediato.

Cambia para siempre la moneda: el Gobierno reemplazará todos los billetes en circulación

El plan de rediseño contempla una secuencia programada que se implementará entre 2026 y 2034. Los nuevos diseños incorporarán tintas de seguridad avanzadas, relieves táctiles, microimpresiones y patrones de color que resultan difíciles de replicar con tecnología digital.

A pesar de estas modificaciones, todos los billetes actualmente en circulación seguirán siendo moneda de curso legal. Esto implica que no será necesario canjearlos ni reemplazarlos; coexistirán con las nuevas versiones mientras se mantengan en condiciones adecuadas.

Las fechas programadas para la introducción de cada nueva denominación son las siguientes:

  • Billete de 10 dólares: año 2026
  • Billete de 50 dólares: año 2028
  • Billete de 20 dólares: año 2030
  • Billete de 5 dólares: año 2032
  • Billete de 100 dólares: año 2034

Todos los elementos de seguridad que cambiarán:

  • Tinta que cambia de color al mover el billete
  • Relieves táctiles para personas con discapacidad visual
  • Marca de agua mejorada e integrada al papel
  • Microimpresiones de alta precisión
  • Hilo de seguridad tridimensional
  • Cinta de seguridad con efectos ópticos dinámicos
  • Colores distintivos según la denominación
  • Papel más resistente y duradero
  • Elementos ocultos visibles solo con equipos especializados

El plan de rediseño contempla una secuencia programada que se implementará entre 2026 y 2034. Foto: Archivo
El plan de rediseño contempla una secuencia programada que se implementará entre 2026 y 2034. Foto: Archivo

Los billetes que ya no serán aceptados en ningún comercio

El Buró de Grabado e Impresión ha recordado las normativas que regulan los billetes mutilados o deteriorados, en el contexto del rediseño de los dólares. Se consideran “mutilados” aquellos billetes que han perdido parte de su superficie original debido a fuego, agua, productos químicos o un deterioro físico severo.

Estos billetes no son aceptados en tiendas ni bancos comerciales, dado que su estado dificulta la verificación de su autenticidad y valor nominal. No obstante, el BEP proporciona un servicio gratuito de evaluación y reemplazo para aquellos que posean dólares dañados.

Si se puede identificar más del 50% del billete y se demuestra que el resto ha sido destruido, el organismo reembolsa el valor total del ejemplar.